Diabetología
Temperaturas altas aumentan casos de diabetes
Según el estudio el incremento de 1 ° C podría explicar más de 100 mil nuevos casos por año solo considerando Estados Unidos.
El aumento de la temperatura global podría contribuir a la actual epidemia mundial de diabetes, ya que afecta negativamente el metabolismo de la glucosa a través de una reducción en la actividad del tejido adiposo marrón.
Lisanne Blauw y especialistas del Centro Médico de la Universidad de Leiden (Países Bajos) examinaron la asociación entre la temperatura exterior y la incidencia de diabetes en los Estados Unidos, así como la prevalencia de la intolerancia a la glucosa en todo el mundo. Mediante meta-regresión, se determinó la relación entre la temperatura media anual y la incidencia de diabetes durante 1996 - 2009 para cada estado de EE.UU. por separado. Posteriormente, los resultados se agruparon en un metanálisis. A escala global, se realizó un análisis de meta-regresión para evaluar el vínculo entre la temperatura media anual y la prevalencia de intolerancia a la glucosa.
Los resultados mostraron que por cada 1° C de aumento en la temperatura, la prevalencia mundial de intolerancia a la glucosa se elevó en 0,170% (IC del 95%: (0,107 - 0,234), similarmente a lo observado con los casos de diabetes, los que se acrecentaron en 0,314 (IC del 95%: 0,194 a 0,434) por 1000. Finalmente, estas asociaciones persistieron después de realizar ajustes para la obesidad.
En conclusión, los hallazgos indican que la tasa de incidencia de diabetes en los EE.UU. y la prevalencia de la intolerancia a la glucosa en todo el mundo se incrementan con una mayor temperatura ambiental.
Temas Relacionados
