https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/telmisartan-beneficia-a-pacientes-con-resistencia-a-la-insulina.html
26 Septiembre 2018

Telmisartán beneficia a pacientes con resistencia a la insulina

Este metaanálisis muestra que en comparación con otros ARA II, el medicamento reduce significativamente la glucemia e insulinemia, mejorando el índice HOMA-IR en hipertensos. 

La diabetes mellitus, el síndrome metabólico y otras condiciones relacionadas con la obesidad se caracterizan por la resistencia a la insulina (RI) como un cambio patofisiológico común y están estrechamente vinculadas a las enfermedades cardiovasculares, las que amenazan gravemente la salud de la población. Telmisartán pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de receptores de angiotensina II (ARA II) y puede actuar como un agonista parcial de receptores activados por proliferadores peroxisomales tipo gamma (PPAR-γ). Además, estudios preclínicos han confirmado que el fármaco puede regular el metabolismo de glucosa y lípidos, y mejorar la RI.

Este estudio corresponde a una revisión sistemática con metaanálisis que comparó las ventajas del telmisartán para la RI versus otros ARA II. Se realizaron búsquedas de ensayos controlados con asignación aleatoria (ECA) que establecieran dicha comparación en pacientes con obesidad, diabetes, intolerancia a la glucosa y síndrome metabólico, utilizando PubMed, EMBASE, Cochrane Library, China National Knowledge Infrastructure, Wan Fang Database y Chinese biomedical literature database. Se incluyeron ECA publicados hasta finales de abril de 2017.

Se analizó un total de 21 ECA, que abarcaron 1.679 pacientes. Los resultados mostraron que telmisartán fue superior para mejorar el Índice de resistencia a la insulina (HOMA-IR)(diferencia de medias = -0,23; IC del 95%: -0,40 a -0,06), reduciendo el nivel de glucemia en ayunas (diferencia de medias = -0,32, IC del 95%: -0,57 a -0,07), el nivel de insulina en ayunas (diferencia de medias = -1,01; IC del 95%: -1,63 a -0,39) y disminuyendo la presión arterial diastólica (diferencia de medias = -1,46; IC del 95%: -2,10 a -0,82), todo en comparación con otros ARA II. Sin embargo, para la disminución de la presión sistólica, la diferencia no fue estadísticamente significativa (diferencia de medias = -0,73; IC del 95%: -1,53 a 0,07).

En suma, los resultados de este metanálisis revelan que en comparación con otros antagonistas de receptores de angiotensina II, telmisartán puede reducir significativamente la glucemia e insulinemia en ayunas, además del índice HOMA-IR en pacientes hipertensos con enfermedades relacionadas a la resistencia a la insulina.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1097/MJT.0000000000000733

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...