Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/suplemento-alimentario-para-mejorar-la-concentracion.html
10 Noviembre 2022

Suplemento alimentario para mejorar la concentración

Los nootrópicos son potenciadores cognitivos que tradicionalmente se han utilizado en el tratamiento de patologías mentales.

El uso principal de los nootrópicos se ha centrado en el tratamiento de los déficits cognitivos, comúnmente asociados a trastornos neurodegenerativos o al envejecimiento. Sin embargo, se utilizan actualmente entre individuos sanos y atletas con el objetivo de mejorar su rendimiento. De hecho, los nootrópicos (o "drogas inteligentes") pueden mejorar la memoria, la atención, la creatividad o la motivación a través de su acción sobre los neurotransmisores (es decir, los sistemas dopaminérgico, glutamatérgico/colinérgico y serotonérgico), las hormonas, los sistemas de transducción y el metabolismo cerebral 

Investigadores de la Unidad Científica de Excelencia en Ejercicio, Nutrición y Salud (UCEENS) del Instituto Universitario Mixto Deporte y Salud (iMUDS) de la Universidad de Granada (España) realizaron un estudio para medir el impacto de este tipo de suplemento. En el experimento participó una muestra de 26 adultos jóvenes (50:50 hombres/mujeres, con una edad media de 25 años). Se les pidió que realizaran dos pruebas cognitivas, separadas por 48 horas, tras haber ingerido el nootrópico dietético de múltiples ingredientes o un placebo (aleatorizado y con triple cegamiento en toda la muestra).

Los resultados mostraron que, en comparación con el placebo, la ingestión aguda del nootrópico mostró un tiempo de respuesta significativamente mejor en varias pruebas cognitivas (es decir, la velocidad de procesamiento, el control inhibitorio, la memoria de trabajo espacial y la flexibilidad cognitiva, todas con P < 0,05 y un rango de tamaño del efecto de 0,4 a 0,6). También mostró una mayor precisión en las pruebas de velocidad de procesamiento, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva (todas P < 0,05; el tamaño del efecto osciló entre 0,4 y 0,6). Además, el nootrópico mostró una mayor creatividad y emociones positivas y menores emociones de tristeza-depresión. Sin embargo, no hubo diferencias  en cuanto a la fluidez verbal, la motivación o la ansiedad (todos P > 0,05).

Estos resultados fueron acompañados por un aumento de las emociones positivas y una disminución de las emociones negativas y la depresión. Y, lo que es más importante, los efectos favorables de este nootrópico no parecían tener ningún efecto sobre la frecuencia cardíaca de los participantes.

Los resultados de este estudio podrían tener múltiples aplicaciones prácticas, especialmente en situaciones en las que se requiere una respuesta rápida, combinada con una alta precisión, ante diferentes estímulos. Estos ámbitos podrían incluir, por ejemplo, los videojuegos o los deportes electrónicos; las ocupaciones con una gran carga cognitiva, como el pilotaje de aviones; las Fuerzas Armadas; la programación informática; y las actividades que implican una mayor exigencia cognitiva, como el estudio de oposiciones o la investigación.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3389/fnut.2022.858910

Suplemento alimentario para mejorar la concentración

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...