https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/sunitinib-trata-con-seguridad-el-carcinoma-metastasico-de-celulas-renales.html
18 Junio 2013

Sunitinib trata con seguridad el carcinoma metastásico de células renales

Los autores determinaron en este estudio retrospectivo que el uso del medicamento oncológico es factible y eficaz en los pacientes de edad avanzada.

La tolerabilidad actual de sunitinib (pequeña molécula que actúa como inhibidor de la tirosina-quinasa) aún está poco documentada en individuos de avanzada edad con carcinoma metastásico de células renales.

Oncólogos del Instituto Oncológico Veneto-IOV, en Padova, Italia, revisaron información de ancianos tratados con sunitinib y cáncer renal metastásico para evaluar la seguridad (objetivo primario), la eficacia y la correlación con la toxicidad mediante la valoración geriátrica integral (CGA) (objetivos secundarios).

Sesenta y ocho individuos fueron elegibles, y la mediana de edad era de 74 años. La CGA se llevó a cabo en 34 de ellos (41% en forma, 41% vulnerable y el 18,5% frágil). La reducción de la dosis de 37,5 mg fue realizada al momento o luego del primer ciclo en el 69,1% de los tratados. Los efectos tóxicos más frecuentes fueron fatiga (80,9%), mucositis (61,8%) e hipertensión (58,8%). Eventos cardíacos se presentaron en nueve personas. En 10, la terapia se interrumpió antes de tiempo debido a la rápida progresión de la enfermedad (10,3%) o a la toxicidad severa (4,4%: 1 insuficiencia cardíaca, 1 fatiga, 1 neutropenia febril). Con una media de seguimiento de 27,1 meses, el promedio de supervivencia global fue de 18,3 meses y la supervivencia libre de progresión de 13,6 meses. No se encontró correlación entre la fragilidad la la CGA y la toxicidad grave sin respuesta.

En conclusión, la aplicación de sunitinib es eficaz en pacientes de edad avanzada, sin embargo interrupciones tempranas fueron frecuentes. Se podría sugerir iniciar el manejo con una dosis reducida y escalada con tal de evitar la grave toxicidad.

Fuente bibliográfica

Ann Oncol. 2013 Feb; 24(2):336-42

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...