https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/subir-escaleras-es-mas-efectivo-para-despertar-que-el-cafe.html
11 Mayo 2017

Salud Pública

Subir escaleras es más efectivo para despertar que el café

Episodios de 10 minutos pueden aumentar la aptitud física y la energía de manera más potente que bajas dosis de cafeína en mujeres con falta crónica de sueño.

El efecto energizante agudo del ejercicio y la cafeína nunca han sido examinados en un estudio de adultos con privación crónica del sueño, sin embargo un análisis profundo podría ayudar a los individuos a elegir entre estas dos opciones comunes para potenciar su estado de alerta.

Derek D. Randolph y Patrick J. O'Connor de la Universidad de Georgia, tuvieron como objetivo principal, comparar la influencia de subir escaleras por 10 minutos con intensidad baja a moderada versus el consumo de cápsulas que contienen 50 mg de cafeína. Como control, se utilizó la ingesta de harina (placebo). Se analizaron las sensaciones de energía en universitarias consumidoras de cafeína, físicamente activas y con falta crónica de sueño, quienes dormían menos de 6,5 horas por noche.

Los resultados mostraron que tanto con la cafeína como con placebo, no hubo grandes cambios en la forma en que las mujeres se sentían. Sin embargo, ocurrió lo opuesto con el ejercicio, debido a que las mujeres declaraban sentirse más enérgicas y vigorosas. A pesar de que la mejora debido a la actividad física fue corta, se experimentó una sensación inmediata de mayor energía.

En conclusión, un breve episodio de baja a moderada intensidad de subir escaleras caminando, tiene efectos transitorios energizantes que exceden una dosis baja de cafeína en mujeres jóvenes activas con falta de sueño crónica.

Fuente bibliográfica

Physiol Behav. 2017 Mar 14;174:128-135

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...