https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/subclasificacion-de-paciente-diabetico-optimiza-su-tratamiento.html
12 Marzo 2018

Diabetología

Subclasificación de paciente diabético optimiza su tratamiento

La nueva subestratificación podría cambiar la forma de concebir la diabetes tipo 2 y ayudar a personalizar su manejo temprano.

La diabetes se clasifica actualmente en dos formas principales, la tipo 1 y la tipo 2, pero esta última en particular es muy heterogénea. Una clasificación más precisa podría proporcionar una herramienta poderosa para individualizar los regímenes de tratamiento e identificar a las personas con mayor riesgo de complicaciones en el momento del diagnóstico.

Emma Ahlqvist y colegas de la Universidad en Lund (Suecia) realizaron un análisis de conglomerados basado en datos (medios y agrupaciones jerárquicas) de pacientes con diabetes recién diagnosticada (n=8.980) de la cohorte sueca All New Diabetics en Scania. Los conglomerados se basaron en seis variables (anticuerpos anti glutamato decarboxilasa, edad al momento del diagnóstico, IMC, HbA1c y el modelo homeostático de evaluación de la resistencia a la insulina) y se relacionaron con datos prospectivos de los registros de pacientes sobre el desarrollo de complicaciones y la prescripción de medicamentos. La replicación de los análisis se realizó en tres cohortes independientes: Scania Diabetes Registry (n=1.466), All New Diabetics in Uppsala (n=844) y Diabetes Registry Vaasa (n=3.485). Finalmente, su utilizó regresión de Cox y logística para comparar el tiempo hasta la medicación, el tiempo para alcanzar la meta del tratamiento y el riesgo de complicaciones diabéticas y asociaciones genéticas.

Se identificaron cinco clusters de pacientes con diabetes, que tenían características significativamente diferentes y riesgo de complicaciones. En particular, los individuos en el grupo 3 (más resistentes a la insulina) tenían un riesgo significativamente mayor de enfermedad renal diabética que los individuos en los grupos 4 y 5, pero se les había prescrito un tratamiento similar. El grupo 2 (insulina deficiente) tuvo el mayor riesgo de retinopatía. En apoyo de la agrupación, las asociaciones genéticas en los clusters difirieron de las que se observan en la diabetes tipo 2 tradicional.

En suma, la estratificación de pacientes en cinco subgrupos con diferente progresión de la enfermedad y riesgo de complicaciones diabéticas puede ayudar a adaptar y orientar el tratamiento precoz, lo que representaría un primer paso hacia la medicina de precisión contra la patología.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/S2213-8587(18)30051-2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...