Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/sifilis-estrategias-efectivas-para-su-diagnostico-tratamiento-y-prevencion.html
21 Noviembre 2025

JAMA

Sífilis: estrategias efectivas para su diagnóstico, tratamiento y prevención

Su resurgimiento subraya la urgencia de enfoques integrales de cribado y tratamiento. La penicilina sigue siendo el estándar y la prevención con DoxyPEP es clave para mitigar nuevas infecciones.

Se trata de una enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema pallidum, que representa una preocupación creciente para la salud pública global. Se caracteriza por un curso clínico con etapas bien definidas: primaria (chancro indoloro), secundaria (erupción cutánea difusa, lesiones mucocutáneas), latente (asintomática) y terciaria (daño orgánico). La neurosífilis puede manifestarse en cualquier fase, provocando complicaciones neurológicas graves. La sífilis congénita, transmitida durante el embarazo, puede resultar en mortalidad fetal o morbilidad neonatal severa. En la última década, se ha observado un alarmante resurgimiento de la enfermedad en EE. UU. y a nivel mundial, lo que subraya la urgencia de estrategias de prevención y control efectivas.

El presente artículo de revisión, liderado por el Dr. Franco Chevalier de la Universidad de California, EE. UU., tuvo como objetivo consolidar la evidencia actual sobre la epidemiología, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la sífilis, incluyendo las directrices actualizadas para el cribado y las herramientas preventivas.

Se realizó una revisión narrativa en la que se analizó literatura publicada en inglés entre enero de 2011 y mayo de 2025, obtenida de PubMed, así como datos de vigilancia nacional de sífilis. Se priorizaron ensayos clínicos aleatorizados, metaanálisis, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica. En total, se incluyeron 91 artículos.

A nivel mundial, se estima que ocho millones de adultos de 18 a 49 años adquirieron la enfermedad en 2022. Específicamente en EE. UU., experimentó un incremento del 61% entre 2019 y 2023, con un aumento del 112% en mujeres y del 106% en sífilis congénita. En 2023, se reportaron 53.007 casos primarios y secundarios, y 3.882 casos congénitos. El diagnóstico se basa en la serología, utilizando pruebas no treponémicas (NTT) para la detección activa y el monitoreo de la respuesta al tratamiento (sensibilidad del 63%-78% en sífilis primaria, 100% en secundaria), y pruebas treponémicas (TT) para confirmación de anticuerpos (sensibilidad del 95%-100%). La penicilina G benzatínica es el tratamiento de primera línea; una dosis intramuscular única de 2,4 millones de unidades para sífilis temprana, y tres dosis semanales para sífilis latente tardía. Para neurosífilis, se utiliza penicilina G cristalina intravenosa durante 10-14 días. La profilaxis posexposición con doxiciclina (DoxyPEP) reduce la infección en un 77%-88% en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero.

En resumen, el resurgimiento de la sífilis globalmente exige una respuesta sanitaria integral. La penicilina G benzatínica sigue siendo el estándar terapéutico. Las estrategias clave para mitigar la transmisión incluyen el cribado sistemático en embarazadas y población sexualmente activa de 15 a 44 años, además de la implementación de DoxyPEP en individuos de alto riesgo.

Fuente bibliográfica

Syphilis: A Review

Chevalier FJ, et al.

DOI: 10.1001/jama.2025.17362

sífilis, neurosífilis, Treponema pallidum, penicilina G benzatínica, profilaxis posexposición con doxiciclina, DoxyPEP

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...