https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/sepsis-preoperatoria-aumenta-el-riesgo-de-trombosis-posterior.html
23 Diciembre 2014

Cirugía

Sepsis preoperatoria aumenta el riesgo de trombosis posterior

La sepsis preoperatoria fue un determinante importante de la trombosis arterial y venosa postoperatoria en casi todos los entornos quirúrgicos.

Las trombosis arteriales y venosas son complicaciones postoperatorias graves. Más del 4% de los procedimientos quirúrgicos son seguidos por una trombosis arterial, y al menos otro 4% por trombosis venosa. Varios factores de riesgo han sido identificados, tales como la aterosclerosis coronaria existente, sexo masculino, tromboembolismo venoso previos, y la malignidad de esta última condición. Sin embargo, existen pocos datos sobre el riesgo de trombosis asociada con la infección postoperatoria.

Investigadores de la División de Medicina Interna General del Hospital Universitario de Berna, en Suiza, evaluaron el impacto de la sepsis preoperatoria sobre el peligro de trombosis arterial y venosa postoperatoria, mediante un estudio de cohorte prospectivo con 2.305.380 adultos sometidos a procedimientos quirúrgicos. Los principales resultados medidos fueron la trombosis arterial (infarto de miocardio o accidente cerebrovascular) y trombosis venosa (trombosis venosa profunda o embolia pulmonar) 30 días después de la cirugía. 

Entre todos los procedimientos quirúrgicos, los pacientes con síndrome de respuesta inflamatoria sistémica preoperatoria o con cualquier tipo de sepsis tenían tres veces más probabilidades de sufrir una trombosis arterial o venosa posterior (riesgo: 3,1, IC del 95%: 3,0 - 3,1). Los riesgos ajustados fueron de 2,7 (2,5 a 2,8) para la trombosis arterial y 3,3 (3,2 a 3,4) para la trombosis venosa. Los riesgos ajustados para la trombosis fueron 2,5 (2,4 a 2,6) en pacientes con síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, 3,3 (3,1 a 3,4) en individuos con sepsis, y 5,7 (5,4 a 6,1) en pacientes con sepsis grave, en comparación a los pacientes sin ninguna inflamación sistémica. Las personas con sepsis preoperatoria, tanto de procedimientos quirúrgicos de emergencia como electivos, tenían un doble aumento de probabilidades de trombosis. 

En conclusión, la sepsis preoperatoria representa un importante factor de riesgo independiente para la trombosis arterial y venosa. La trombosis aumenta con la gravedad de la respuesta inflamatoria y es mayor en los procedimientos quirúrgicos de emergencia y electivos. La sospecha de trombosis debe ser alta en pacientes con sepsis sometidos a cirugía.

Fuente bibliográfica

BMJ 2014; 349:g5334

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...