https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/resonancia-magnetica-permite-seleccionar-candidatos-para-la-cirugia-de-epilepsia.html
25 Diciembre 2015

Neurología

Resonancia magnética permite seleccionar candidatos para la cirugía de epilepsia

La presencia de una lesión estructural en la RM preoperatoria de pacientes con epilepsia farmacorresistente se consideró un predictor positivo de respuesta clínica después de la cirugía resectiva.

En la selección quirúrgica del paciente con epilepsia farmacorresistente, el papel de la resonancia magnética (RM) no se ha cuantificado hasta el momento.

Cristina V. Torres y colaboradores del Hospital Universitario La Princesa y de la Universidad Autónoma de Madrid, en España, estudiaron retrospectivamente los pacientes intervenidos por epilepsia farmacorresistente. Distinguimos dos períodos: 1990-2000 (RM de 0,5 T) y 2001-2008 (RM de 1,5 T). La RM preoperatoria se clasificó en tres grupos: RM con lesión quirúrgica (LQ), RM orientativa (LO) y RM normal (NL). También se efectuó una clasificación anatomopatológica similar. Se correlacionaron las distintas clasificaciones y los resultados quirúrgicos.

Período 1990-2000: 151 pacientes. El 70% quedó en las clases de Engel I o II. Según la RM, los resultados fueron: LQ, 87%; LO, 65%; y NL, 57%. Las diferencias fueron estadísticamente significativas. Período 2001-2008: 114 pacientes. El 89% quedó en las clases de Engel I o II. Según la RM: LQ, 100%; LO, 90%; y NL, 81%. Las diferencias fueron estadísticamente significativas. Los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal y extratemporal con LQ tuvieron un 100% de control; con LO, el 95% con epilepsia del lóbulo temporal y el 43% con estado epiléptico; en aquellos pacientes sin lesión (NL), el 88% con epilepsia del lóbulo temporal se controló frente al 50% con estado epiléptico.

La RM es una herramienta eficaz en la selección de candidatos quirúrgicos en la epilepsia. La LQ asocia muy buen pronóstico. En la epilepsia del lóbulo temporal se pueden obtener muy buenos resultados (80-90% de control) a pesar de una RM normal. En el estado epiléptico, las LO pueden tener peor resultado que la NL en la RM.

Fuente bibliográfica

Rev Neurol 2015; 61 (6): 241-248

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...