Reconocimiento facial, predictor de la función macular
Pacientes glaucomatosos con daño macular experimentan una deficiente capacidad de distinguir rostros, impedimento en parte mediado por una disminución de la sensibilidad al contraste.
El reconocimiento facial (RF)es una actividad de la vida diaria que es vital para la interacción social y para formar y mantener relaciones. Es probable que la disminución de la capacidad de RF afecte negativamente a la calidad de vida de al incidir en la habilidad de interactuar socialmente. El RF se ha estudiado en pacientes con degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) y ahora se incluye en los cuestionarios de calidad de vida basados en la visión.
En un estudio prospectivo y transversal realizado por Sitara Hirji y colaboradores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) se examinó la relación entre el daño macular glaucomatoso y el RF. Además, se evaluó el papel de la sensibilidad al contraste (SC) como paso intermedio en la vía causal entre el daño macular y el deterioro del RF.
El estudio se llevó a cabo en un solo centro de atención terciaria. La población incluida fue de 144 ojos de 72 participantes con un diagnóstico de glaucoma de ángulo abierto en uno o ambos ojos y una agudeza visual (AV) de 20/40 o mejor en cada ojo. La presencia o ausencia de daño macular se determinó comparando las regiones correspondientes de la capa de fibra nerviosa de la retina y la capa de células ganglionares de la retina con tomografía de coherencia óptica de dominio espectral con el campo visual 10-2 (VF, del inglés visual field). El mejor y peor ojo se determinó por las desviaciones medias (DM) del VF 10-2. Las intervenciones fueron 1) la función macular medida por el 10-2 VF y 2) La SC medida por la Prueba de Agudeza Visual y Contraste de Friburgo (FrACT). La principal medida de resultado fue la puntuación de la Prueba de Memoria de la Cara de Cambridge (CFMT).
Los resultados indicaron que, independientemente del ojo, había una correlación significativa entre el RF y el VF 10-2 (P < 0,0001 ojo mejor, peor). La DM del VF 10-2 VF siguió siendo un predictor significativo del reconocimiento facial después de ajustar los posibles factores de confusión, incluyendo la gravedad del glaucoma, SC, edad y AV (P = 0,004 ojo mejor, P = 0,019 ojo peor).
En conclusión, incluso con una buena agudeza visual central, los pacientes con daño macular glaucomatoso exhiben un reconocimiento facial disminuido, que está en parte mediado por la disminución de la sensibilidad al contraste.
