Recién nacidos desarrollan el lenguaje a poco de nacer
Poseen una discriminación de fonemas en particular a las cinco horas ex útero.
Los neonatos humanos tienen una notable sensibilidad lingüística y la capacidad de procesar estímulos elaborados del habla a las pocas horas frente a una variedad de sonidos complejos no lingüísticos. Un aspecto importante es la discriminación de fonemas, como la capacidad de procesar vocales y sílabas (por ejemplo, las combinaciones consonante-vocal). Dado que los fonemas son las unidades discriminables más pequeñas de los sonidos del habla, su inetrpretación revela la sensibilidad perceptiva fundamental que sustenta el desarrollo de la percepción del habla en el futuro.
Investigadores de la Universidad de Ningbo en China demostraron que el cerebro de un recién nacido puede aprender a discriminar las vocales naturales de las vocales invertidas, un contraste que probablemente no se haya aprendido en el útero. Utilizando espectroscopia funcional de infrarrojo cercano examinaron los cambios neuroplásticos causados por 5 horas de exposición postnatal a secuencias aleatorias de vocales naturales e invertidas, y de nuevo 2 horas después.
En comparación con los controles, los del grupo experimental mostraron latencias de respuesta hemodinámica más cortas para las vocales hacia delante frente a las vocales hacia atrás, en mayor medida en la región frontal inferior. La actividad neural aumentó de forma diferencial, sobre todo en las regiones temporales superiores y en la región parietal inferior izquierda. Así pues, los infantes muestran una sintonía ultrarrápida con los fonemas naturales en las primeras horas después del nacimiento.
En conclusión, dado que el equipo encontró una sensibilización a un contraste vocálico sutil tan sólo 5 horas después de la exposición en el primer día ex utero, los neonatos son capaces de una sintonización ultrarrápida a los fonemas naturales. No obstante, el resultado sigue siendo compatible con que la sintonización de contrastes fonológicos también tenga lugar en el útero dependiendo de los rasgos acústicos particulares considerados y de su contexto de presentación. Este aprendizaje proporciona bases importantes para una rápida sintonización fuera de la madre.
