Oncología
Quimioterapia empeora la calidad de vida de los pacientes terminales
Los resultados de este estudio sugieren que el uso de la quimioterapia en individuos con cáncer metastásico refractario a la terapia es de beneficio cuestionable respecto a la calidad de vida de los pacientes.
Aunque muchos pacientes con cáncer en fase terminal siguen con quimioterapia para mejorar la calidad de vida (QOL, por sus siglas en inglés), la asociación entre la quimioterapia y la calidad de vida en medio de la enfermedad metastásica progresiva no ha sido bien estudiada. Las directrices de la Sociedad Americana de Oncología Clínica recomiendan la quimioterapia paliativa sólo en personas con tumores sólidos y buen estado general.
Holly Prigerson y colaboradores del Colegio Médico Weill Cornell, en Nueva York, Estados Unidos, evaluaron la relación entre el uso de la quimioterapia y la calidad de vida cerca de la muerte (QOD) como una función del estado funcional en pacientes terminales reclutados entre septiembre de 2002 y febrero de 2008. La quimioterapia (n = 158 [50,6%]) y el estado funcional mediante la escala Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) fueron evaluados al inicio de la investigación (mediana = 3,8 meses antes de la muerte), y los pacientes con cáncer metastásico progresivo (N = 312) después de al menos 1 régimen de quimioterapia se siguieron de forma prospectiva hasta la muerte.
El uso de la quimioterapia no se vinculó a la supervivencia del paciente después de controlar el entorno clínico y su estado. Entre los individuos con buen estado funcional basal (puntuación ECOG = 1), el uso de la quimioterapia en comparación al no uso se relacionó con peor QOD (riesgo [R] = 0,35; IC del 95%, desde 0,17 a 0,75; P = 0,01). La aplicación de la quimioterapia no se asoció con la QOD entre pacientes con moderado estado (puntuación = 2 ECOG) inicial (R, 1,06; IC del 95%, 0,51 - 2,21; P = 0,87) o mal estado (puntuación ECOG = 3) basal (R, 1,34; IC del 95%, 0,46 - 3,89; P = 0,59).
Finalmente, si bien la quimioterapia paliativa se utiliza para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer en fase terminal, su uso no mejora la calidad de vida, de hecho, la empeora en aquellos con buen estado general.
