https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/quimioterapia-empeora-la-calidad-de-vida-de-los-pacientes-terminales.html
16 Octubre 2015

Oncología

Quimioterapia empeora la calidad de vida de los pacientes terminales

Los resultados de este estudio sugieren que el uso de la quimioterapia en individuos con cáncer metastásico refractario a la terapia es de beneficio cuestionable respecto a la calidad de vida de los pacientes.

Aunque muchos pacientes con cáncer en fase terminal siguen con quimioterapia para mejorar la calidad de vida (QOL, por sus siglas en inglés), la asociación entre la quimioterapia y la calidad de vida en medio de la enfermedad metastásica progresiva no ha sido bien estudiada. Las directrices de la Sociedad Americana de Oncología Clínica recomiendan la quimioterapia paliativa sólo en personas con tumores sólidos y buen estado general.

Holly Prigerson y colaboradores del  Colegio Médico Weill Cornell, en Nueva York, Estados Unidos, evaluaron la relación entre el uso de la quimioterapia y la calidad de vida cerca de la muerte (QOD) como una función del estado funcional en pacientes terminales reclutados entre septiembre de 2002 y febrero de 2008. La quimioterapia (n = 158 [50,6%]) y el estado funcional mediante la escala Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) fueron evaluados al inicio de la investigación (mediana = 3,8 meses antes de la muerte), y los pacientes con cáncer metastásico progresivo (N = 312) después de al menos 1 régimen de quimioterapia se siguieron de forma prospectiva hasta la muerte.

El uso de la quimioterapia no se vinculó a la supervivencia del paciente después de controlar el entorno clínico y su estado. Entre los individuos con  buen estado funcional basal (puntuación ECOG = 1), el uso de la quimioterapia en comparación al no uso se relacionó con peor QOD (riesgo [R] = 0,35; IC del 95%, desde 0,17 a 0,75; P = 0,01). La aplicación de la quimioterapia no se asoció con la QOD entre pacientes con moderado estado (puntuación = 2 ECOG) inicial (R, 1,06; IC del 95%, 0,51 - 2,21; P = 0,87) o mal estado (puntuación ECOG = 3) basal (R, 1,34; IC del 95%, 0,46 - 3,89; P = 0,59).

Finalmente, si bien la quimioterapia paliativa se utiliza para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer en fase terminal, su uso no mejora la calidad de vida, de hecho, la empeora en aquellos con buen estado general.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamaoncol.2015.2378

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...