https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/prueba-apgar-y-pronostico-de-supervivencia-neonatal.html
08 Julio 2020

Prueba Apgar y pronóstico de supervivencia neonatal

El test realizado a los 5 y 10 minutos proporciona información pronóstica valiosa sobre el riesgo de muerte entre neonatos prematuros.

La edad gestacional es el principal determinante de la muerte neonatal (muerte dentro de los primeros 28 días de vida) en los bebés prematuros. Se desconoce el efecto conjunto de la edad gestacional y la puntuación de Apgar en el riesgo de muerte neonatal.

Utilizando datos del Registro Médico de Nacimientos de Suecia, Sven Cnattingius y colaboradores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) identificaron 113.300 bebés prematuros (22 semanas 0 días a 36 semanas 6 días de gestación) nacidos entre 1992 y 2016. En los análisis estratificados según la edad gestacional (22 a 24 semanas, 25 a 27 semanas, 28 a 31 semanas, 32 a 34 semanas y 35 o 36 semanas), estimaron los riesgos relativos ajustados de muerte neonatal y las diferencias de tasas absolutas de mortalidad neonatal (es decir, el número excesivo de muertes neonatales por cada 100 nacimientos) según las puntuaciones de Apgar a los 5 y 10 minutos y según el cambio entre ambos tiempos. Las puntuaciones oscilan entre 0 y 10, siendo las más altas indicador de mejor condición física del recién nacido.

Se registraron 1986 (1,8%) muertes neonatales. La incidencia osciló entre el 0,2% (a las 36 semanas de gestación) y el 76,5% (a las 22 semanas de gestación). Las puntuaciones de Apgar más bajas se asociaron con mayores riesgos relativos de mortalidad y mayores diferencias de tasas absolutas en todos los estratos de edad gestacional. Por ejemplo, entre los nacidos entre las semanas 28 y 31, las diferencias de tasas absolutas ajustadas de acuerdo con la puntuación de 5 minutos, con los que tenían 9 o 10 sirviendo como grupo de referencia, fueron 51, 7 (IC del 95%, 38,1 a 65,4) para una puntuación de 0 o 1; 25,5 (IC del 95%, 18,3 a 32,8) para Apgar de 2 o 3; 7,1 (IC del 95%, 5,1 a 9,1) para 4 a 6, y 1,2 (IC del 95%, 0,5 a 1,9) para 7 u 8. Un aumento en la puntuación entre 5 y 10 minutos se asoció con una menor mortalidad neonatal que un Apgar estable.

En conclusión, en este estudio las puntuaciones de Apgar a los 5 y 10 minutos proporcionan información pronóstica sobre la supervivencia neonatal entre los bebés prematuros a través de los estratos de edad gestacional.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1915075

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...