Enfermedades Respiratorias
Proteínas séricas pronostican fibrosis pulmonar
En este amplio estudio prospectivo se evalúa sistemáticamente el rol de novedosos biomarcadores séricos en pacientes con la forma idiopática de la enfermedad.
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es un trastorno progresivo y mortal con una trayectoria variable de la enfermedad. El advenimiento de terapias efectivas para la FPI ha generado una necesidad urgente de identificar biomarcadores para diversos aspectos del comportamiento patológico, particularmente aquellos que podrían ser utilizados para estratificar terapias, permitir la entrega de medicina personalizada, y proporcionar respuestas robustas y fiables durante el tratamiento antifibrótico.
El objetivo de esta investigación (Toby Maher y colaboradores del Imperial College London) fue evaluar potenciales biomarcadores para predecir resultados clínicos en personas con FPI. PROFILE es una gran cohorte longitudinal prospectiva de pacientes que no han recibido tratamiento contra la FPI. En el presente estudio se implementó un diseño de descubrimiento y validación en dos etapas utilizando pacientes de la cohorte. Para el análisis del descubrimiento, se examinaron a 106 individuos y a 50 controles sanos emparejados por edad y sexo. Se realizó un test de inmunoensayo múltiple de 123 biomarcadores. Además, se investigaron nuevos marcadores prometedores mediante la evaluación inmunohistoquímica del tejido pulmonar de la FPI. En el análisis de validación, se examinaron muestras de 206 personas con FPI de entre los 212 pacientes restantes reclutados para PROFILE Central England. Se usaron las muestras para intentar replicar los biomarcadores identificados a partir del análisis de descubrimiento mediante inmunoensayos independientes. Finalmente, se analizó el poder predictivo de los biomarcadores seleccionados para identificar a personas con FPI en riesgo de progresión o muerte.
En el análisis de descubrimiento, se identificaron cuatro biomarcadores séricos (proteína surfactante D, metaloproteinasa 7 de matriz, CA19-9 y CA-125) que eran adecuados para la replicación. La evaluación histológica de CA19-9 y CA-125 sugirió que estas proteínas eran marcadores de daño epitelial. El análisis de replicación mostró que los valores de referencia de la proteína surfactante D (46,6 ng/mL frente a 34,6 ng/mL, p =0,0018) y de CA19-9 (53,7 U/mL frente a 22,2 U/mL; p <0,0001) fueron significativamente mayores en los pacientes con enfermedad progresiva versus aquellos con enfermedad estable. Adicionalmente, las concentraciones crecientes de CA-125 sobre 3 meses se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad (HR 2,542, IC del 95%: 1,493 - 4,328, p=0,00059).
En suma, el estudio identifica proteínas séricas que son secretadas desde el epitelio metaplásico que pueden ser usadas para determinar la progresión de la enfermedad y la mortalidad en la fibrosis pulmonar idiopática.
