Neurología
Proteínas sanguíneas podrían prever el Alzheimer
Estas unidades conocidas como proteínas lisosomales desempeñan un papel en la eliminación del material de las células nerviosas dañadas, las que pueden detectarse en la sangre mucho antes que un sujeto sea diagnosticado con la patología.
Existe una necesidad urgente de biomarcadores capaces de detectar con precisión componentes patógenos de la enfermedad de Alzheimer (EA) antes de la aparición de signos neurológicos. Los primeros tratamientos dirigidos a esos objetivos podrían limitar o revertir el daño neuronal y prevenir el desarrollo de la condición.
Edward J. Goetzl y colegas (Universidad de California e Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, en Estados Unidos) cuantificaron diversas proteínas auto lisosomales de exosomas de hemoderivados de pacientes con enfermedad de Alzheimer y de controles para investigar la autofagia neuronal descontrolada. Los exosomas de sangre se obtuvieron a partir de 26 pacientes con EA y de 16 individuos con demencia frontotemporal, y de otros pacientes con EA (n = 20) cognitivamente normales con tal de realizar un diagnóstico 1 a 10 años más tarde, siendo los controles enriquecidos con el anticuerpo anti-humano L1CAM. La proteínas exosomales fueron cuantificadas por ELISA y normalizadas con el marcador CD81 exosomal.
En los estudios transversales, los niveles exosomales de la catepsina D, de la proteína 1 de la membrana asociada a lisosomas (LAMP-1) y de las proteínas ubiquitinadas fueron significativamente superiores y de la proteína de choque térmico significativamente menores para la EA en comparación a los controles (p ≤ 0,0005). Las concentraciones de catepsina D, LAMP-1 y proteína ubiquitinada también fueron significativamente mayores en los pacientes con la enfermedad respecto a los con demencia frontotemporal (p ≤ 0,006). El modelado discriminante de los niveles de proteína clasificó correctamente el 100% de los pacientes con EA. Los niveles exosomales de todas las proteínas fueron significativamente diferentes de los controles emparejados con 20 pacientes de 1 a 10 años antes y al momento del diagnóstico de Alzheimer (p ≤ 0,0003).
Finalmente, los niveles de proteínas auto lisosomales en exosomas de hemoderivados son capaces de distinguir pacientes con Alzheimer de los controles y detectar la patología hasta 10 años antes de la aparición clínica. Estos resultados preliminares confirman en pacientes con EA la temprana aparición de la disfunción lisosomal neuronal y sugieren que tales proteínas pueden ser biomarcadores útiles para grandes estudios prospectivos.
