https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/proteina-nlrc5-biomarcador-para-el-cancer.html
28 Junio 2016

Oncología

Proteína NLRC5: biomarcador para el cáncer

El deterioro funcional de la macromolécula sirve como herramienta de pronóstico clínico al relacionarse con la evasión inmunológica de células tumorales, fenómeno que involucra una limitada presentación de antígenos anómalos y baja actividad de linfocitos.

Las células cancerígenas se desarrollan bajo una vigilancia inmunológica, por lo tanto necesitan de mecanismos que le permitan escapar de este control para poder sobrevivir exitosamente. La pérdida de la expresión del complejo mayor de histocompatibilidad de clase I (MHC-I) proporciona una estrategia de evasión clave en diversos tipos de cáncer, aunque los mecanismos moleculares no han sido dilucidados en su totalidad. Uno de los posibles candidatos que podrían explicar la pérdida funcional de esta molécula es el transactivador de MHC-I, conocido como NLRC5, miembro de la familia de proteínas tipo NOD, que recientemente se ha descrito como un coactivador transcripcional crítico del gen de MHC-I.

Koichi S. Kobayashi y colaboradores de la Universidad de Texas, Estados Unidos, mostraron en su investigación que la vía de transactivación de MHC-I mediada por NLRC5 constituye un blanco para la evasión inmunológica del cáncer. Examinaron 21 tipos de tumores diferentes, y en todos ellos la expresión de NLRC5 se correlacionó con una menor síntesis de MHC-I, de marcadores citotóxicos de linfocitos T, y con la transcripción de genes de la vía de presentación de antígenos en contexto de MHC-I, incluyendo LMP2 / LMP7, TAP1 y β2-microglobulina. Las alteraciones genéticas y epigenéticas de los tumores, incluyendo la metilación de promotores, la pérdida del número de copias génicas, y mutaciones somáticas, fueron mayoritariamente prevalentes en el gen de NLRC5, más que en el resto de los genes asociados a MHC-I, lo cual se relacionó con una disminución de la transcripción de componentes de la presentación antigénica en este contexto. Adicionalmente, la expresión NLRC5 se asoció significativamente con la activación de linfocitos T CD8 citotóxicos y con una mayor supervivencia de pacientes en múltiples tipos de cáncer.

Finalmente, la reducción de expresión de MHC de clase I y sus genes relacionados, se asocia frecuentemente con alteraciones genéticas y modificaciones epigenéticas en NLRC5. Además, la expresión reducida de esta proteína está ligada al deterioro funcional de células T CD8 (+) y a un pobre pronóstico clínico. Por lo tanto, NLRC5 constituye un nuevo biomarcador y potencial diana terapéutica para el cáncer.

Fuente bibliográfica

Proc Natl Acad Sci U S A. 2016 May 24;113(21):5999-6004

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...