https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/peso-al-nacer-y-su-vinculo-con-la-dmt2.html
25 Diciembre 2018

Peso al nacer y su vínculo con la DMT2

Este parámetro del nacimiento se asocia con el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, sin embargo se relaciona de forma inversa con la hipertensión.

El bajo peso al nacer se ha asociado con un mayor riesgo de diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares e hipertensión, pero el riesgo en los niveles altos de peso al nacer sigue siendo incierto. Esta revisión sistemática con metanálisis tuvo como objetivo aclarar la forma de las asociaciones entre el peso al nacer y las enfermedades mencionadas previamente en adultos, y además evaluó los riesgos específicos por sexo.

Se realizaron búsquedas sistemáticas en PubMed, EMBASE, y Web of Science en busca de publicaciones entre 1980 y octubre de 2016. Se incluyeron aquellas sobre peso al nacer y diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), enfermedad cardiovascular (ECV) e hipertensión. Se identificaron 49 estudios con 4.053.367 participantes, en los que se evaluó la asociación entre el peso al nacer y la DM T2, 33 estudios con 5.949.477 personas para ECV, y 53 estudios con 4.335.149 participantes para la hipertensión arterial. Los análisis binarios específicos del sexo mostraron que sólo las mujeres tenían un mayor riesgo de DMT2 y ECV en la parte superior de la distribución del peso al nacer. Mientras que los análisis categóricos de 6 grupos de peso al nacer y los análisis de dosis-respuesta mostraron asociaciones en forma de J de peso al nacer con la DMT2 y ECV, la relación fue inversa con la hipertensión. Finalmente, los riesgos más bajos para la DMT2, ECV e hipertensión se observaron en los 3,5 a 4,0 Kg, 4,0 a 4,5 Kg y 4,0 a 4,5 kg, respectivamente.

En conclusión, estos hallazgos indican que el peso al nacer está asociado con el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular de una manera en forma de "J", relación que es más pronunciada entre las mujeres.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/JAHA.118.008870

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...