Personas positivas ante el envejecimiento tienen más probabilidades de recuperar la memoria
La cifra es de hasta un 30% más de probabilidades de recobrar la cognición normal en el envejecimiento.
En general, se asume que los individuos que desarrollan un deterioro cognitivo leve (DCL) no se recuperarán. Sin embargo, casi la mitad de las personas mayores lo hace. La razón de esta mejora no se conoce bien.
En estudios experimentales previos, las creencias positivas sobre la edad redujeron el estrés causado por los retos cognitivos, aumentaron la autoconfianza sobre la cognición y mejoraron el rendimiento cognitivo.
Científicos de la Universidad de Yale (USA) plantearon la hipótesis de que las personas mayores con creencias positivas sobre la edad tendrían más probabilidades de recuperarse del DCL y lo harían antes en comparación con los individuos con creencias negativas sobre la edad.
Los investigadores también descubrieron que estas creencias positivas también permitían a los participantes recobrar las capacidades hasta dos años antes que aquellos con creencias negativas sobre la edad. Esta ventaja se observó independientemente de la gravedad inicial del cuadro.
El estudio es el primero en hallar pruebas de que un factor cultural -las creencias positivas sobre la edad- contribuye a la recuperación del DCL.
Las personas mayores del grupo de creencias positivas sobre la edad que iniciaron el estudio con una cognición normal tenían menos probabilidades de desarrollar un DCL en los 12 años siguientes que las del grupo de creencias negativas sobre la edad, independientemente de su edad inicial y de su salud física.
Contó con 1.716 participantes mayores de 65 años procedentes del Health and Retirement Study, un estudio longitudinal nacional.
Investigaciones anteriores han demostrado que las creencias sobre la edad pueden modificarse; por lo tanto, las intervenciones sobre las creencias sobre la edad a nivel individual y social podrían aumentar el número de personas que experimentan una recuperación cognitiva.
