Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/perdida-auditiva-se-vincula-con-deterioro-cognitivo-y-demencia.html
02 Enero 2018

Otorrinolaringología

Pérdida auditiva se vincula con deterioro cognitivo y demencia

El metaanálisis concluye que la merma en la audición es un factor de riesgo modificable del declive cognitivo a medida que se envejece.

La investigación epidemiológica sobre la posible asociación entre la pérdida de audición relacionada con la edad (PARE) y el deterioro cognitivo y demencia ha producido resultados inconsistentes. La aclaración de este vínculo es interesante debido a que la PARE puede ser un factor de riesgo para la demencia clínica.

Para examinar y estimar la asociación entre la PARE y la función y deterioro cognitiva, David Loughrey y colaboradores del Trinity College (Dublín, Irlanda) realizaron una revisión sistemática y un metanálisis. Se realizó una búsqueda en PubMed, Cochrane Library, EMBASE y SCOPUS desde su inicio hasta el 15 de abril de 2016, con referencias cruzadas de estudios recuperados y archivos personales para los estudios potencialmente elegibles. Las palabras clave incluyeron audición, cognición, demencia y enfermedad de Alzheimer. Se incluyeron estudios de cohorte y transversales publicados en la literatura revisada por pares y que utilizaron medidas de resultado objetivas. Se excluyeron los estudios de casos y controles.

Los principales resultados y medidas fueron la pérdida de audición medida por audiometría de tonos puros y medidas de evaluación objetiva de la función y deterioro cognitivo y demencia. Los resultados de la función cognitiva se convirtieron en coeficientes de correlación; el deterioro cognitivo y los resultados de demencia, en odds ratios (OR). 

Cuarenta estudios de 12 países cumplieron con los criterios de inclusión. De éstos, 36 estudios únicos con un estimado de 20.264 participantes únicos se incluyeron en el metanálisis. Se encontró una asociación pequeña pero significativa para la PARE dentro de todos los ámbitos de la función cognitiva. Entre los estudios transversales, se encontró una relación significativa para el deterioro cognitivo (OR, 2,00; IC del 95%: 1,39 a 2,89) y la demencia (OR, 2,42; IC del 95%: 1,24 a 4,72). Entre los estudios de cohorte prospectivos, se encontró una asociación significativa para el deterioro cognitivo (OR, 1,22; IC del 95%: 1,09 a 1,36) y la demencia (OR, 1,28; IC del 95%: 1,02 a 1,59) pero no para la enfermedad de Alzheimer (OR, 1,69; IC del 95%: 0,72 a 4,00).

En suma, la pérdida auditiva relacionada con la edad es un posible marcador biológico y un factor de riesgo modificable para el deterioro cognitivo y la demencia. Sin embargo, se necesitan investigaciones adicionales y ensayos clínicos aleatorios para examinar las implicaciones terapéuticas enfocadas en la cognición, y explorar los posibles mecanismos causales subyacentes a esta relación.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamaoto.2017.2513

Temas Relacionados

Pérdida auditiva se vincula con deterioro cognitivo y demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...