Medicina Deportiva
Paros cardíacos son infrecuentes en deportes de competición
La incidencia entre deportistas de alta competencia se estima en 0,76 casos por cada 100.000 atletas-años.
Actualmente, se desconoce la incidencia de paros cardiacos repentinos durante la participación en actividades deportivas. Se cree que los programas de evaluación de la preparación dirigidos a la prevención pueden identificar a los atletas en riesgo. Sin embargo, la eficacia de estos enfoques sigue siendo controversial.
Cameron Landry y colegas de la Universidad de McMaster (Canadá) buscaron identificar y determinar las causas de todos los paros cardíacos repentinos que ocurrieron durante la participación en actividades deportivas dentro de una región específica de Canadá. En este estudio retrospectivo, se usó la base de datos de paro cardíaco Rescu Epistry (que contiene registros de cada paro cardíaco atendido por paramédicos en la región) para identificar todos los paros cardíacos extrahospitalarios que ocurrieron de 2009 a 2014 en personas de 12 a 45 años de edad durante la participación en un deporte. Los casos se juzgaron como paro cardíaco repentino si tenían una causa cardíaca o como un evento resultante de una causa no cardíaca, sobre la base de los registros de múltiples fuentes, incluyendo reportes de llamadas de ambulancia, reportes de autopsia, datos hospitalarios, y registros de entrevistas directas con pacientes o familiares.
En el transcurso de la observación, ocurrieron 74 accidentes cardíacos repentinos durante participaciones en deportes. De esos, se produjeron 16 durante instancias competitivas y 58 ocurrieron durante actividades recreativas. La incidencia de paro repentino durante los deportes de competición fue de 0,76 casos por cada 100.000 atletas, con un 43,8% de sobrevivientes. Entre los deportistas de competición, dos muertes fueron atribuidas a cardiomiopatía hipertrófica. Por último, se determinó que tres casos que ocurrieron durante la participación en competencias eran potencialmente identificables si los atletas se hubieran sometido a una evaluación previa.
En suma, el estudio que involucra a personas que tuvieron un paro cardíaco fuera del hospital, la incidencia de casos repentinos durante la participación en deportes competitivos fue de 0,76 casos por cada 100.000 atletas-años. La aparición de un paro cardiaco repentino debido a una lesión estructural cardíaca fue poco común.
