Paracetamol efectivo en dolor postraumático
Estudio determina que, durante los siete días posteriores al alta médica de pacientes con dolor postraumático en extremidades, terapia con el analgésico tiene mejores resultados que AINE o tratamiento combinado.
El dolor es una de las razones más comunes para acudir al médico. En los servicios de urgencias, sobre todo después de una lesión traumática, es una de las quejas más frecuentes (casi 50%). Una de las principales funciones del médico es reconfortar, controlar y reducir el sufrimiento del paciente. Sin embargo, los estudios sugieren que aquellas personas traumatizadas suelen estar infratratadas a pesar del amplio arsenal terapéutico disponible.
El origen de la oligoanalgesia se define como un fallo en la provisión de analgesia a pacientes con dolor agudo y con prevalencia mayor de lo que debiera. Su origen es multifactorial, incluyendo la carga de trabajo, complejidad y mala elección del analgésico. El uso simultáneo de múltiples medicamentos es una estrategia que puede mejorar el control del dolor debido a supuestos efectos sinérgicos. Se ha demostrado que las dosis necesarias de los fármacos individuales se reducen cuando se utilizan en combinación, minimizando así la incidencia y la gravedad de los posibles efectos secundarios. Una combinación debe contener principios que se dirijan a diferentes receptores del dolor, mediadores y vías de transmisión del dolor periféricas y centrales. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y el paracetamol son los analgésicos más frecuentemente utilizados para aliviar el dolor postraumático en el servicio de urgencias (SU). Los dos fármacos ejercen su efecto a través de diferentes mecanismos de acción, principalmente periférico para el primero y en la vía de la nocicepción central para el segundo, teóricamente complementarios y su asociación representa lo que se denomina comúnmente analgesia multimodal. Sin embargo, aunque se ha sugerido un efecto sinérgico entre estos dos tipos de analgésicos, estudios sobre el tratamiento del dolor postoperatorio no respaldan estas conclusiones. En el dolor postraumático agudo, la eficacia de la asociación de AINE y paracetamol ha sido poco estudiada, y los escasos estudios disponibles sobre el tema son controvertidos.
En un estudio desarrollado en el Hospital Universitario de Fattouma Bourguiba en Túnez, se buscó explorar los beneficios de la combinación de un AINE con paracetamol en comparación con el paracetamol solo o altas dosis de AINE solo, en el tratamiento del dolor postraumático en extremidad tras el alta de urgencias.
El ensayo controlado prospectivo y aleatorizado, fue realizado en un único SU desde marzo de 2017 hasta noviembre de 2018. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir paracetamol, altas dosis de AINE (piroxicam), o una combinación de paracetamol y altas dosis AINE durante 7 días después de la alta médica. Los parámetros evaluados fueron la necesidad de analgésicos orales adicionales, reingreso a urgencia y el valor en escala numérica visual (ENV) durante este periodo de tiempo.
Los resultados arrojaron que la necesidad de analgésicos orales adicionales fue similar entre el grupo de combinación de paracetamol y AINE (9,8%) y el grupo de paracetamol (11,4%; p = 0,43). La tasa de reingreso a urgencias también fue comparable entre estos dos grupos, con 5,6% y 5,8%, respectivamente (p= 0,86). En cambio, la necesidad de nuevos analgésicos y las tasas de reingreso en urgencias fueron mayor en el grupo de altas dosis de AINE solo. Las disminuciones medias de la ENV en el día siete en comparación con el día 0 fueron 66, 63 y 67%, respectivamente, en los grupos de paracetamol, altas dosis de AINE y la combinación (p = 0,32). La frecuencia de insatisfacción fue mayor en el grupo de AINE. Los efectos secundarios fueron más frecuentes en los grupos de AINE y de combinación de paracetamol y AINE.
Este estudio encontró que la combinación de una dosis alta de AINE con paracetamol no aumenta el efecto analgésico en comparación con el paracetamol solo. También se encontró que el paracetamol solo es superior a la dosis alta de AINE para el dolor postraumático de las extremidades.
