Endocrinología
Obesidad infantil eleva incidencia de diabetes tipo 2
El estudio muestra que la ocurrencia ha sido cada vez mayor entre niños y adultos jóvenes, quienes al tener un excesivo IMC exhiben una probabilidad cuatro veces superior de sufrir la patología metabólica.
Actualmente, existe escaso conocimiento acerca de la asociación entre obesidad y las tendencias temporales de diabetes en niños y adultos jóvenes.
Ali Abbasi y colegas del King’s College London, examinaron la incidencia de diabetes tipo 1 (DT1) y tipo 2 (DT2) en relación al alto índice de masa corporal (IMC) en niños y adultos jóvenes ingleses, mediante la implementación de un estudio de casos y controles anidado. En la investigación, participaron 369.362 individuos de entre 2 a 15 años de edad, de quienes se obtuvieron datos relacionados al IMC entre 1994 y 2013.
Los resultados mostraron que hubo 654 casos de DT2 y 1.318 eventos de DT1. La incidencia de los primeros, por cada 100.000 personas por año, aumentó de 6,4 en 1994 - 1998, a 33,2 en el período comprendido entre 2009 al 2013. Para la DM1 se incrementó de 38,2 a 52,1 por cada 100.000 individuos en el mismo período. La incidencia de DT2 aumentó en jóvenes con sobrepeso (percentil 85 - 95 para IMC específico para la edad y sexo; P = 0,01) y en quienes padecían obesidad (percentil ≥ 95; P <0,01) desde 1994 a 2013. Adicionalmente, las personas obesas, que constituían el 47,1% de los eventos de DT2, tenían un riesgo considerablemente mayor (OR = 3,75 [IC del 95%: 3,07 - 4,57]) en comparación con la categoría normal de IMC. Finalmente, no se observó una asociación lineal positiva entre obesidad (IMC más alto) y ocurrencia de DT1.
En conclusión, el aumento de la obesidad contribuye a la creciente incidencia de diabetes tipo 2, pero no de DM1, entre niños y adultos jóvenes del Reino Unido, quienes en caso de presentar un peso excesivo, poseen un riesgo cuatro veces mayor de desarrollar la patología metabólica.
Temas Relacionados
