https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/nuevas-terapias-y-su-utilidad-en-cancer-de-prostata.html
09 Julio 2018

Nuevas terapias y su utilidad en cáncer de próstata

La investigación actual se enfoca en tratamientos dirigidos al eje del receptor de andrógenos, inmunoterapéuticos y en bloqueadores de vías oncogénicas, en particular inhibidores de PARP y PD-1.

La introducción de nuevos para el tratamiento del cáncer de próstata avanzado ofrece una gama de opciones terapéuticas con beneficios notables para hombres que sufren la forma metastásica resistente a la castración (CPRCm). Al mismo tiempo, la comprensión acerca de la correcta selección de pacientes, uso secuencial efectivo y del desarrollo de patrones de resistencia sigue siendo incompleta.

Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue revisar las terapias sistémicas actuales y los avances recientes en el desarrollo de fármacos para el CPRCm y las estrategias para ayudar en la selección de pacientes y uso secuencial óptimo de los tratamientos.  

Para esto, se realizó una revisión de la literatura de PubMed/Medline, Cochrane Library, Current Contents Medicine, Web of Science, Clinical Trial.Gov, WHO-ICTRP (desde enero de 2004 a noviembre de 2017). Además se revisaron las actas de las principales reuniones científicas internacionales (2015/2016/2017).

En los últimos años, varias opciones nuevas para el tratamiento del CPRCm han mostrado un beneficio de supervivencia en ensayos de fase III además de docetaxel: abiraterona, enzalutamida, cabazitaxel, radio-223 y sipuleucel-T. El radio-223 y el denosumab han aumentado las opciones en el tratamiento de las metástasis óseas. Actualmente, se están investigando agentes novedosos de nueva generación dirigidos al eje del receptor de andrógenos (AR), inmunoterapéuticos o enfocados a otras vías oncogénicas y genómicas, en particular los inhibidores de la poli(adenosina difosfato-ribosa) polimerasa (PARP) y los inhibidores de PD-1. Con el aumento de las alternativas contra el CPRCm la información sobre cómo personalizar el tratamiento, cómo seleccionar y secuenciar las intervenciones existentes está comenzando a emerger, al igual que los biomarcadores predictivos. Finalmente, el uso temprano de agentes activos en el estado sensible a la castración probablemente también cambiará el manejo clínico de la enfermedad al volverse resistente a la castración.

En resumen, el surgimiento de nuevos medicamentos para el cáncer de próstata resistente a la castración, ha mejorado dramáticamente las opciones de tratamiento. Actualmente, las alternativas incluyen terapia hormonal, quimioterapia, inmunoterapia y tratamiento con radionúclidos, así como agentes modificadores del hueso y medidas paliativas o de apoyo. Además, nuevos agentes (inhibidores de PARP y de PD-1) están en el horizonte para ciertos subconjuntos de individuos seleccionados por biomarcadores. Sin embargo, aún no están claras las mejores estrategias para la selección de pacientes y el uso secuencial óptimo para lograr la mejoría acumulativa de la supervivencia y para prevenir la resistencia temprana.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.eururo.2018.03.028

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...