Nuevas terapias metabólicas para el cáncer de mama
Las alteraciones en el metabolismo de aminoácidos abren nuevas posibilidades terapéuticas, especialmente en los subtipos triple negativo y HER2-negativo, con fármacos prometedores en desarrollo.
El cáncer de mama es una neoplasia maligna prevalente que representa un grave problema de salud para las mujeres. La subtipificación basada en perfiles de expresión génica identifica subtipos como Luminal A, Luminal B, HER2-positivo, basal y normal, cada uno con características y respuestas terapéuticas distintas. La heterogeneidad de esta patología plantea desafíos en el tratamiento, y la resistencia a los medicamentos limita la eficacia de las terapias existentes. La reprogramación metabólica de aminoácidos es común en el cáncer de mama, mostrando fenotipos heterogéneos diferentes a las células normales, lo que sugiere un enfoque terapéutico prometedor.
El Dr. Meijin Wang y colaboradores, de la Universidad ShanghaiTech en China, realizaron una revisión para describir las alteraciones en el metabolismo de aminoácidos como glutamina, cistina y serina en subtipos de cáncer de mama, explorando mecanismos específicos por los cuales la expresión aberrante de enzimas relacionadas con el metabolismo de aminoácidos afecta la capacidad proliferativa, invasiva y metastásica de las células cancerosas.
Se revisaron estudios preclínicos y ensayos clínicos que investigaban el uso de fármacos dirigidos al metabolismo de aminoácidos en el tratamiento del cáncer de mama, proporcionando una base teórica para terapias dirigidas.
Se encontraron alteraciones significativas en el metabolismo de aminoácidos clave, como la glutamina, cistina y serina, en diversos subtipos de la enfermedad. La sobreexpresión de transportadores como SLC1A5 y SLC7A5, y de enzimas como GLS1 y PHGDH, favorece el crecimiento y la progresión tumoral. El estudio destaca fármacos específicos dirigidos a estas vías metabólicas, algunos en fases avanzadas de investigación clínica. Por ejemplo, telaglenastat (CB-839), un inhibidor de GLS, ha mostrado potencial antitumoral en cáncer de mama triple negativo (CMTN) y se evalúa en ensayos fase I y II, en monoterapia y en combinación con quimioterapia. Inhibidores de IDO1 como LY3381916, en combinación con anticuerpos anti-PD-L1, se están explorando en CMTN con resultados preliminares prometedores en fase I. Finalmente, el inhibidor de iNOS, L-NMMA, en combinación con paclitaxel, ha mostrado cierto éxito en ensayos fase I/II en CMTN, y actualmente se evalúa en combinación con alpelisib y nab-paclitaxel en cáncer de mama HER2-negativo.
En resumen, la reprogramación del metabolismo de aminoácidos juega un papel importante en el desarrollo y progresión del cáncer de mama. Dirigirse a estas vías metabólicas podría ser una estrategia terapéutica efectiva. Se necesitan más investigaciones para desarrollar inhibidores altamente selectivos e intervenciones novedosas para superar la heterogeneidad metabólica intratumoral, comprender el microambiente tumoral y limitar los efectos secundarios.
Fuente bibliográfica
Reprogramming of amino acid metabolism in breast cancer
Wang M, et al.
https://doi.org/10.1016/j.bbcan.2025.189412
