Infectología
Nueva terapia podría erradicar trazas de VIH
Aunque la terapia anti-retroviral (TAR) es altamente efectiva en suprimir la replicación del VIH, es deficiente en erradicar reservorios virales latentes en individuos infectados.
Los reservorios de VIH son establecidos tempranamente luego de la infección y son reactivados de forma rápida una vez que se interrumpe la TAR, persistiendo a pesar de un inicio temprano del tratamiento. Con los esquemas actuales, no es posible erradicar totalmente el virus de las células infectadas, el que permanece en estado de latencia, siendo inaccesible para el sistema inmunológico. Esfuerzos recientes han intentado eliminar células infectadas con VIH en estado de latencia, mediante la activación de la transcripción y la expresión de antígenos virales, acompañado de la TAR. Esto permitiría la detección y eliminación de células infectadas por acción del propio sistema inmunológico, mientras que la TAR previene nuevos ciclos de infección. Tales avances, a pesar de ser prometedores, son insuficientes para una eliminación significativa del VIH residual. Por este motivo, se requieren estrategias efectivas para la erradicación de estos reservorios.
Investigadores de la Universidad de California, Estados Unidos, realizaron un diseño experimental consistente en la reactivación de VIH latente para que posteriormente pueda ser eliminado con el tratamiento tradicional. Para esto, utilizaron la molécula PEP005 (una nueva clase de compuestos ingenol anti-cáncer aprobado por la FDA) y muestras de sangre periférica proveniente de 13 individuos infectados que recibían la TAR por más de 3 años, excepto por un paciente. Mediante experimentos in vitro y ex vivo se analizó la capacidad de esta molécula por si sola y combinada con JQ1 (agonista del factor de transcripción pTEFb) de inducir la reactivación de VIH en linfocitos T CD4+ extraídos de sangre de individuos infectados, con sus respectivos controles.
Los resultados mostraron que el tratamiento con PEP005 puede efectivamente reactivar el VIH latente con relativamente baja toxicidad celular. Por otro lado, análisis bioquímicos mostraron que esta molécula reactiva la fase de latencia mediante la inducción de una vía de señalización de factores de transcripción mediados por NF-κB. La acción de PEP005 fue suficiente para inducir la expresión de ARN viral completamente elongado y procesado en células T CD4+, desde individuos infectados que recibían terapia. Adicionalmente, la combinación de PEP005 y JQ1, permitió reactivar el virus en unas 7,5 veces más en promedio, comparado con el tratamiento único con PEP005. Contrariamente, PEP005 suprimió la infección de células T CD4+, mediante una disminución de la expresión de co-receptores para el virus en la superficie celular.
En resumen, este estudio mostró que el tratamiento con PEP005 y en combinación con JQ1 fue capaz de inducir una reactivación viral sinérgica en células provenientes de individuos con VIH bajo TAR. Tal resultado, en conjunto con la disminución de la expresión de receptores celulares para el virus mediada por PEP005, convierte esta estrategia en un candidato potencial para erradicar el VIH.
