Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/no-existe-diferencia-entre-ayuno-y-restriccion-calorica-a-la-hora-de-perder-peso.html
09 Mayo 2022

No existe diferencia entre ayuno intermitente y restricción calórica a la hora de perder peso

En un seguimiento de un año en pacientes obesos, tanto comer menos, como ayunar intermitentemente, mostraron resultados similares en los resultados de la dieta. 

La obesidad es un importante reto para la salud pública mundial. La restricción calórica diaria es una estrategia primaria de pérdida de peso bien establecida para los pacientes obesos, sin embargo, la mayoría de los ensayos acerca de esta práctica han informado una disminución modesta (<5%) después de 12 meses. 

El ayuno intermitente  implica un período de tiempo reducido para comer dentro de 24 horas. El método ha ganado popularidad porque es una estrategia sencilla de seguir, lo que puede aumentar la adherencia. Varios estudios clínicos piloto mostraron que la alimentación restringida en el tiempo daba lugar a una reducción del peso corporal y de la grasa en pacientes con obesidad.

Investigadores de la Universidad Médica del Sur de Guangzhou (China) realizaron durante un año un ensayo en el que encontraron que el régimen de alimentación restringida en el tiempo de 8 horas no produjo una mayor pérdida de peso que el régimen de restricción calórica diaria. Además, la alimentación restringida en el tiempo y la restricción calórica diaria produjeron efectos similares con respecto a la reducción de la grasa corporal, la grasa visceral, la presión arterial, los niveles de glucosa y los niveles de lípidos durante el período de intervención.

En la prueba participaron 139 personas con obesidad. Las mujeres consumían entre 1.200 y 1.500 calorías al día y los hombres entre 1.500 y 1.800. Para garantizar el cumplimiento, se pidió a los participantes que fotografiaran cada trozo de comida que comían y que llevaran un "diario" de alimentos.

Ambos grupos perdieron peso, pero no hubo diferencias significativas en las cantidades con cada estrategia de dieta. Tampoco hubo diferencias significativas entre los grupos en las medidas de perímetro de la cintura, grasa corporal y masa corporal magra.

 

 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2114833

No existe diferencia entre ayuno intermitente y restricción calórica a la hora de perder peso

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...