Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/nivolumab-muestra-mas-eficacia-que-la-quimioterapia-en-melanoma-avanzado.html
19 Febrero 2015

Dermatología y Venereología

Nivolumab muestra más eficacia que la quimioterapia en melanoma avanzado

El riesgo de muerte se redujo en un 58% con el anticuerpo monoclonal, en comparación a dacarbazina, en pacientes con melanoma avanzado. El beneficio de supervivencia fue consistente en todos los subgrupos pre-especificados, incluyendo aquellos con factores de mal pronóstico.

En un reciente estudio de fase 3 realizado en pacientes con melanoma metastásico refractario a ipilimumab, nivolumab se asoció con mayores tasas de respuesta objetiva que la quimioterapia. Lamentablemente, el uso del medicamento no ha sido probado en estudios controlados en pacientes con melanoma avanzado no tratado previamente.

Caroline Robert y colegas (INSERM Unité 981, Gustave Roussy, Villejuif–Paris Sud, Francia) reportan aquí la eficacia de un anticuerpo monoclonal (nivolumab) en el aumento de la supervivencia global y de la respuesta al tratamiento de los pacientes con melanoma metastásico comparado con la quimioterapia convencional (dacarbacina). Se asignaron al azar 418 pacientes no tratados que tenían melanoma metastásico sin una mutación BRAF para recibir nivolumab (dosis de 3 mg por kilogramo de peso corporal cada 2 semanas y dacarbazina-placebo cada 3 semanas) o dacarbazina (dosis de 1000 mg por metro cuadrado de superficie corporal cada 3 semanas y nivolumab-placebo por cada 2 semanas). El punto final primario fue la supervivencia global.

En 1 año, la supervivencia global fue de 72,9% (intervalo de confianza del 95% [IC], 65,5 - 78,9) en el grupo nivolumab, en comparación al 42,1% (IC del 95%, 33,0 - 50,9 con dacarbazina (riesgo de muerte, 0,42; IC del 99,79%, 0,25 - 0,73; P <0,001). La mediana de supervivencia libre de progresión era de 5,1 meses con nivolumab frente a 2,2 meses en el grupo de dacarbazina (riesgo de muerte o progresión de la enfermedad, 0,43; IC del 95%, 0,34 a 0,56; P <0,001). La tasa de respuesta objetiva fue del 40,0% (IC del 95%, 33,3 - 47,0) en el grupo nivolumab frente a un 13,9% (IC del 95%, 9,5-19,4) en el grupo de dacarbazina (riesgo, 4,06; P <0,001). El beneficio de supervivencia con nivolumab frente dacarbazina se observó en todos los subgrupos pre-especificados, incluyendo los subgrupos definidos por el estado con respecto a la molécula de muerte programada 1 (PD-L1). Las reacciones adversas comunes asociados con nivolumab incluyeron fatiga, prurito y náuseas. Los eventos adversos de los medicamentos de grado 3 o 4 se produjeron en el 11,7% de los pacientes tratados con nivolumab y el 17,6% de los tratados con dacarbazina.

En resumen, nivolumab se asoció con mejoras significativas en la supervivencia global y supervivencia libre de progresión, en comparación a dacarbazina, en pacientes no tratados que tenían melanoma metastásico sin una mutación BRAF.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1412082

Nivolumab muestra más eficacia que la quimioterapia en melanoma avanzado

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...