https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/niveles-elevados-de-selenio-menor-riesgo-de-cancer-hepatico.html
18 Julio 2016

Oncología

Niveles elevados de selenio, menor riesgo de cáncer hepático

Una mayor concentración sanguínea del oligoelemento y de la proteína encargada de su transporte se vinculan con una probabilidad significativamente inferior de desarrollar la patología.

El nivel de selenio es subóptimo en muchos individuos europeos y puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de diversos tipos de cáncer, incluidos los del hígado y del tracto biliar.

David J Hughes y colegas de varios centros epidemiológicos de nutrición y cáncer de Europa, examinaron si el nivel de selenio previo a la aparición de tumores, se vincula con el cáncer hepatobiliar, basándose en el Estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición (EPIC). La cantidad del mineral previo al diagnóstico fue evaluada mediante la medición de su concentración en el suero, cuantificándose además los valores de selenoproteina P (Sepp; la principal proteína de transferencia de circulación de selenio). El elemento se midió mediante fluorescencia de rayos X por reflexión total, mientras que la proteína de transporte se determinó a través de la técnica de ELISA. De esta forma, se examinó la asociación con carcinoma hepatocelular (HCC; n = 121), cáncer de vesícula biliar y del tracto biliar (GBTCs; n = 100), y el cáncer del conducto biliar intrahepático (IHBC; n = 40) por medio de un análisis de casos y controles anidados dentro del estudio EPIC. 

Los resultados mostraron que los casos de HCC y de GBTC no así los de IHBC, exhibieron concentraciones sanguíneas de selenio y de SePP significativamente más bajas que los controles. Una mayor concentración del oligoelemento se vinculó con un riesgo menor de HCC (R por 20 mg / L de aumento = 0,41; IC del 95%: 0,23 - 0,72) pero no se relacionó con una probabilidad superior de sufrir GBTC o IHBC. Del mismo modo, las cantidades más elevadas de SePPse asociaron con una menor posibilidad de sufrir HCC.

En suma, estos hallazgos proporcionan pruebas de que el nivel de selenio subóptimo puede estar asociado con un considerable aumento de desarrollo de carcinoma hepatocelular.

Fuente bibliográfica

doi: 10.3945/​ajcn.116.131672

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...