https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/nitratos-mejoran-la-funcion-vascular.html
11 Febrero 2016

Nutrición

Nitratos mejoran la función vascular

Al evaluar parámetros circulatorios en individuos con un consumo sostenido, se observó una disminución de agregados plaquetarios, un favorable pulso aórtico y además una modificación de la microbiota oral, en particular de microorganismos reductores del mineral.

Los efectos cardiovasculares beneficiosos de las verduras pueden ser respaldadas por su alto contenido de nitrato inorgánico. Estudios recientes, han mostrado que la administración sostenida del mineral reduce la presión arterial y mejora la capacidad circulatoria de pacientes hipertensos.

En este análisis, Shanti Velmurugan y colaboradores (Instituto de Investigación William Harvey, Londres, Reino Unido) examinaron los efectos de una ingesta de 6 semanas de una dosis diaria del nutriente (jugo de betarraga rico en nitrato) sobre el aparato circulatorio y la actividad plaquetaria en hipercolesterolémicos no tratados. Para esto, un total de 69 sujetos fueron reclutados en un estudio doble ciego, aleatorizado y controlado por placebo. El resultado primario fue el cambio en la función vascular determinado mediante el uso de la dilatación mediada por flujo de ultrasonido (FMD, por sus siglas en inglés).

Las características evaluadas fueron similares entre grupos al inicio de la investigación, con datos de resultados primarios disponibles para 67 pacientes. El nitrato otorgó un aumento absoluto en la respuesta de la FMD del 1,1% (una mejora de cerca del 24% respecto al valor basal) con un empeoramiento del 0,3% en el grupo placebo (P <0,001). Adicionalmente, se observó una pequeña optimización en la velocidad del pulso aórtico (es decir, una disminución de 0,22 m/s; IC del 95%: -0,4, - 0,3 m/s), mostrando una tendencia significativa a la mejora (P = 0,06) en comparación a los controles. Las dosis diarias también causaron un decrecimiento pequeño pero significativo (7,6%) en los agregados de plaquetas y monocitos, versus un incremento del 10,1% en el grupo placebo (P = 0,004), otorgando además reducciones relevantes en la expresión de P-selectina estimuladas (ex vivo) en comparación con los controles (P <0,05), pero sin mostrar variaciones en la expresión sin la estimulación. Por otro lado, no se detectaron efectos adversos con la intervención. La composición de la microbiota oral se modificó sólo después del régimen, pero no así con placebo (p <0,01). Las proporciones de 78 taxas bacterianas fueron diferentes después del tratamiento, donde 2 de estas especies dieron cuenta del más del  1% de esos cambios, con proporciones de Rothia mucilaginosa con tendencia al aumento y un incremento significativo de la población de Neisseria flavescens (P <0,01).

En resumen, la ingesta sostenida de nitratos mejora la función vascular en pacientes hipercolesterolémicos. Estos cambios se asocian a alteraciones en la microbiota oral y en particular de microorganismos reductores. Los resultados proporcionan un apoyo adicional para la evaluación del potencial de estas sales en la dieta, como una estrategia preventiva contra la aterogénesis.

Fuente bibliográfica

doi: 10.3945/ajcn.115.116244.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...