Neurotrofina-3 incide en patogénesis de la poliposis nasal
El estudio muestra que el factor neurotrófico puede tener un efecto local en desarrollo de los pólipos nasales, sin llegar a la circulación sistémica.
Aunque se ha estudiado el papel de las neurotrofinas como el factor de crecimiento nervioso y el factor neurotrófico derivado del cerebro en el desarrollo de los pólipos nasales, la contribución de la neurotrofina 3 (NT-3) aún no ha sido evaluada. El objetivo de este estudio fue investigar el posible impacto de NT-3 en la patogénesis de los pólipos nasales.
El grupo de estudio estuvo compuesto por 70 pacientes con pólipos nasales no alérgicos y el grupo control por 53 pacientes con neumatización del cornete medio. Durante la cirugía se tomaron muestras de los pólipos nasales de los senos etmoides del primer grupo y de la parte lateral de la concha bullosa en el grupo control. Los niveles tisulares y séricos de NT3 se evaluaron mediante inmunohistoquímica y ELISA, respectivamente.
Los pacientes con pólipos nasales tuvieron puntuaciones más altas de NT3 en tejido (p < 0,001). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con respecto a los niveles séricos (p = 0,417). Las puntuaciones de tinción de NT3 en el grupo de pólipos nasales no tuvieron una correlación estadísticamente significativa con las puntuaciones de Lund-Mackay (p = 0,792).
En conclusión, la neurotrofina-3 puede tener un efecto local en la patogénesis de los pólipos nasales, sin llegar a la circulación sistémica.
