OncologÃa
NeoantÃgenos tumorales que mejoran la respuesta inmunológica
El estudio muestra la identificación de marcadores caracterÃsticos que permiten a los linfocitos encontrar y eliminar células cancerosas, aumentando la eficacia de la inmunoterapia.Â
Recientes estudios han destacado la importancia de los neoantÃgenos (NA) para el reconocimiento de células anómalas por parte del sistema inmunitario, lo cual tiene un importante potencial terapéutico. Sin embargo, a medida que los tumores crecen, van adquiriendo mutaciones, algunas de las cuales producen NA que afectan la respuesta de pacientes frente a inhibidores de punto de control (immune checkpoint).Â
En este análisis, los investigadores (Sergio Quezada y colegas del Laboratorio de InmunologÃa del Cáncer, University College de Londres) evaluaron el impacto de la heterogeneidad intratumoral (HIT) de NA sobre la inmunidad anticancerÃgena. A través de un análisis integrado de la ITH y la carga de NA, se observó un crucial hallazgo: una relación entre la mayor variedad de NA y la supervivencia global en personas con adenocarcinomas pulmonares primarios.Â
Se identificaron linfocitos CD8+ con capacidad de infiltración y de reacción frente a NA clonales en las primeras etapas de carcinoma pulmonar no microcÃtico (CPNM), con altos niveles de expresión de la proteÃna apoptótica PD-1. La sensibilidad a esta proteÃna y el bloqueo del antÃgeno 4 del linfocito T citotóxico (CTLA-4, cuya función es inhibir a linfocitos T) en pacientes con CPNM avanzado y melanoma, se vieron altamente potenciadas en aquellos tumores enriquecidos con neoantıgenos clonales. Adicionalmente, las células T que reconocen estos NA clonales fueron detectables en los individuos, lo que conllevó a un prolongado beneficio clÃnico. Al contrario, NA sub clonales, es decir aquellos presentes solo en una determinada fracción de la masa tumoral, que son inducidos por la quimioterapia citotóxica y que promueven un aumento de la carga mutacional, eran abundantes en pacientes con una respuesta deficiente.
Finalmente, estos resultados sugieren que la heterogeneidad de proteÃnas tumorales puede influir en la vigilancia inmunológica y contribuir a un desarrollo terapéutico dirigido hacia neoantÃgenos clonales para poder erradicar el cáncer.
