https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/montelukast-promueve-el-rejuvenecimiento-cerebral.html
29 Febrero 2016

Neurología

Montelukast promueve el rejuvenecimiento cerebral

La presente investigación demuestra que el fármaco antiasmático restaura el aprendizaje y función de la memoria en ratas de edad avanzada, mediante la reducción de la neuroinflamación y aumento de la neurogénesis, lo cual representa un potencial enfoque terapéutico para personas con deterioro cognitivo asociado a la vejez.

Dado que la esperanza de vida ha mejorado rápidamente en las sociedades industrializadas, los trastornos cognitivos ligados a la edad representan un desafío cada vez mayor. La señalización celular de leucotrienos, es decir el conjunto de fenómenos celulares que se desencadenan luego de la unión a su receptor, ha sido bien estudiada en el campo del asma.

Estas moléculas median reacciones inflamatorias asociadas con un aumento de la permeabilidad vascular, mientras que antagonistas de sus receptores, tales como el montelukast, han sido exitosamente utilizados para el tratamiento de pacientes asmáticos. Sin embargo, el rol de los leucotrienos en el cerebro, particularmente su contribución a la degeneración y regeneración, es menos claro y a veces controversial. Enfoques dirigidos a procesos histopatológicos vinculados con la pérdida de la actividad mental, tales como la neuroinflamación, bajos niveles de neurogénesis, barrera hematoencefálica interrumpida o una actividad neuronal alterada, podrían conducir a mejoras estructurales y funcionales del cerebro en personas de edad avanzada.

Para abordar lo anterior, Ludwig Aigner y colegas (Instituto de Medicina Regenerativa Molecular de la Universidad Médica de Paracelsus, en Salzburgo, Austria) utilizaron Montelukast para tratar ratas jóvenes (4 meses) y de edad avanzada (20 meses) por un período de 6 semanas y evaluar en ellas algunas capacidades de aprendizaje y memoria, y cuantificar la población celular de tejido neuronal luego de la administración del fármaco. Finalmente se evaluó la presencia de marcadores inflamatorios en el tejido neuronal.

Los resultados evidenciaron que el medicamento fue capaz de disminuir la neuroinflamación y elevar la neurogénesis a nivel de hipocampo, mejorando el aprendizaje y la memoria en animales de edad avanzada. Por otro lado, mediante el uso de las técnicas de ingeniería genética knockout y knockdown, se determinó que tales efectos beneficiosos ocurrían a través de la inhibición del receptor de leucotrienos GPR17.

En suma, la investigación mostró que inhibir la señalización celular a nivel del receptor de leucotrienos, con un medicamento seguro como es montelukast,  puede representar un blanco farmacológico útil para restaurar funciones cognitivas en personas mayores, facilitando el camino para la traducción clínica de estos hallazgos en un futuro tratamiento de casos de demencia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/ncomms9466

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...