https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/mometasona-mejora-sintomas-de-la-hipertrofia-adenoidea.html
05 Abril 2019

Mometasona mejora síntomas de la hipertrofia adenoidea

La administración nasal en aerosol durante 4 semanas reduce la vascularidad y los centros germinales reactivos según observaciones histológicas. 

La hipertrofia de adenoides es una causa común de obstrucción de las vías respiratorias superiores, y la adenoidectomía es una de las operaciones que se realizan con más frecuencia en niños. Los esteroides nasales tópicos pueden actuar directamente sobre el tejido linfático nasofaríngeo para disminuir sus cambios inflamatorios reactivos y potencialmente reducir su tamaño.

El objetivo de este estudio fue analizar a nivel de microscopía óptica los cambios que sufre el tejido linfático adenoide después de un mes de uso tópico de esteroides. Un total de 26 niños con hipertrofia de adenoides grado 3 programados para una adenoidectomía fueron divididos aleatoriamente en dos grupos iguales: uno recibió 100 mcg/día de mometasona furoato en aerosol nasal acuoso durante cuatro semanas, y un grupo control recibió solución salina al 0,9% por el mismo tiempo. Las adenoides extirpadas se examinaron histopatológicamente.

Los resultados mostraron que el tejido adenoide del grupo tratado con mometasona tuvo menos centros germinales reactivos y menos espongiosis en comparación con los controles. Este último grupo mostró folículos linfoides proliferantes, reactivos, de tamaño y forma variables, con vasos sanguíneos congestionados en áreas interfoliculares.

En conclusión, el uso de mometasona furoato intranasal en aerosol acuoso durante un mes reduce los cambios celulares reactivos del tejido adenoideo y su vascularidad. Sin embargo, éste es un estudio piloto, por lo tanto, se necesita un período de tratamiento más largo para evaluar el efecto sobre el tamaño de las adenoides.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1017/S0022215118002268

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...