https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/microbioma-en-la-salud-y-enfermedad.html
21 Septiembre 2018

Desde el nacimiento

Microbioma en la salud y enfermedad

La diversidad de su composición -modulada por el tipo de parto, lactancia, y antibióticos- se ha vinculado con patologías como el asma, obesidad y trastornos del neurodesarrollo.

Pese al conocido y  destacado papel del microbioma en la salud humana, actualmente se apoya crecientemente su rol durante estadíos tempranos del desarrollo y el bienestar a largo plazo. Las variaciones en la composición y el potencial funcional del microbioma en la temprana edad son consecuencia de factores ambientales como el estilo de vida, el modo de nacimiento, la lactancia, la alimentación dieta y el uso de antibióticos.

También, las fluctuaciones en la composición del microbioma se han asociado con resultados específicos de enfermedades como es el caso del asma, la obesidad y trastornos del neurodesarrollo. Esto sugiere además de su rol protector, un papel mediador entre estados patológicos y la normalidad. 

Adicionalmente, variaciones en el medio ambiente microbiano intrauterino pueden predisponer a recién nacidos a resultados de salud específicos más adelante en la vida. En esta revisión de Leah Stiemsma & Karin Michels publicada en la revista Pediatrics, se apoya el rol del microbioma en los orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad. En base a la ventana crítica de susceptibilidad en la vida temprana asociada con el desarrollo del microbioma, se discute la colonización microbiana infantil, la cual se inicia con el intercambio de microbios en el útero entre la madre y el feto, llegando hasta la influencia de la lactancia en el primer año de vida. También, se revisa la evidencia específica sobre enfermedades, que apunta hacia el microbioma como un mecanismo mediador.

En suma, las exposiciones antes y después del nacimiento alteran la composición microbiana y el potencial funcional en el neonato. A su vez, esta disbiosis conduce a una serie de resultados en la salud y la enfermedad más adelante en la vida. Los esfuerzos de colaboración translacional que utilizan tanto modelos animales como muestras humanas definirán mecanísticamente hasta qué punto el microbioma desempeña un papel causal durante esta ventana crítica de plasticidad del desarrollo. Enfoques multisectoriales, que combinan análisis epigenéticos, transcriptómicos y microbiológicos en grandes estudios prospectivos de cohortes de nacimientos mejorarán el entendimiento actual de la interacción microbioma - hospedero y su papel sobre el control del desarrollo infantil.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...