https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/micro-arn-predice-cardiomiopatas.html
14 Agosto 2017

Genética Clínica

Micro ARN predice cardiomiopatías

Respecto a individuos sanos, el estudio identifica siete miARN plasmáticos que se expresan diferencialmente en pacientes con ataxia de Friedreich en riesgo de sufrir la patología del músculo cardíaco.

Los micro ARN (miARN) son molécuas no codificantes que contribuyen a la modulación de la expresión de los mediante la regulación de importantes vías celulares.

Marta Seco-Cervera y colaboradores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Valencia, España, utilizaron secuenciamiento de ARN pequeños para identificar una serie de miARN circulantes en muestras de sangre tomadas de pacientes con ataxia de Friedreich (FRDA). Posteriormente desarrollaron un biomarcador basado en miARN para diferenciar a estos pacientes de individuos sanos. La mayoría de la investigación sobre FRDA se ha centrado en la comprensión del papel de la frataxina en la mitocondria, por lo que todavía quedan por dilucidar las vías patológicas subyacentes desde un punto de vista molecular completo.

Se encontraron siete miARN que se expresaban diferencialmente, por lo que los autores propusieron que estos miARN representan mecanismos clave para la modulación de diversas vías de señalización que regulan la fisiopatología de FRDA. En este caso, los miARN pueden ser utilizados para caracterizar variaciones fenotípicas en FRDA y estratificar pacientes con riesgo de cardiomiopatía. Específicamente, en el estudio se identificó a miR-323-3p como un marcador candidato para la diferenciación fenotípica en casos de afectados con FRDA que sufren de cardiomiopatía.

En conclusión, los autores del estudio proponen el uso dinámico de micro ARN como biomarcadores para la caracterización fenotípica y pronóstico de la ataxia de Friedreich.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1038/s41598-017-04996-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...