Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/metformina-beneficios-y-limitaciones-en-cancer-de-prostata-metastasico.html
11 Agosto 2025

The Lancet Oncology

Metformina: beneficios y limitaciones en cáncer de próstata metastásico

Aunque no aumenta significativamente la supervivencia global, ayuda a controlar los efectos metabólicos y podría beneficiar a pacientes con volumen tumoral alto.

El tratamiento del cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas (CPMH) ha evolucionado con la adición de inhibidores del receptor de andrógenos (ARPI) y docetaxel a la terapia de privación de andrógenos (TPA), pero estos tratamientos inducen efectos metabólicos adversos. La metformina, un fármaco antidiabético, ha demostrado actividad anticancerígena y podría mitigar estos efectos metabólicos.

Investigadores del Instituto de Oncología del Sur de Suiza, llevaron a cabo un ensayo de fase 3 para investigar si la metformina mejora la supervivencia en pacientes con CPMH y reduce las complicaciones metabólicas asociadas a la TPA.

Se seleccionaron 1.874 personas con adenocarcinoma de próstata metastásico de alto riesgo, provenientes de 112 hospitales en Reino Unido y Suiza. Los pacientes, con edades comprendidas entre los 41 y 89 años, fueron asignados aleatoriamente a recibir el tratamiento estándar (TPA con o sin radioterapia, docetaxel o ARPI) o la misma terapia estándar más 850 mg de metformina dos veces al día. El resultado primario fue la supervivencia global y la seguridad del tratamiento.

Tras un seguimiento medio de 60 meses, se registraron 473 muertes en el grupo de tratamiento estándar y 453 en el de metformina. La mediana de supervivencia fue de 61,8 y 67,4 meses, respectivamente (HR: 0,91; IC 95%; p=0,15). No obstante, en pacientes con enfermedad de alto volumen, la metformina mostró un potencial efecto anticancerígeno (HR: 0,79, IC 95%; p=0,0072). Este fármaco redujo significativamente los efectos metabólicos adversos de la TPA, como la ganancia de peso (diferencia media: -2,48 kg), los niveles de glucosa en ayunas (-0,17 mmol/L), colesterol total (-0,16 mmol/L), colesterol LDL (-0,17 mmol/L), HbA1c (-1,01 mmol/mol) y la circunferencia de la cintura (-1,74 cm). Los eventos adversos gastrointestinales fueron más comunes en este grupo.

En conclusión, la adición de metformina al tratamiento estándar no mejoró significativamente la supervivencia global en la población general de pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas, pero redujo los efectos metabólicos adversos de la terapia de privación de andrógenos y mostró un potencial beneficio en pacientes con enfermedad de alto volumen.

Fuente bibliográfica

Metformin for patients with metastatic prostate cancer starting androgen deprivation therapy: a randomised phase 3 trial of the STAMPEDE platform protocol

Gillessen S, et al.

Lancet Oncol 2025; 26: 1018–30

Metformina: beneficios y limitaciones en cáncer de próstata metastásico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...