Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/metabolitos-bacterianos-y-su-vinculo-con-la-depresion.html
28 Mayo 2019

Metabolitos bacterianos y su vínculo con la depresión

El análisis de la composición de especies microbianas permite establecer una asociación entre el potencial neuroactivo de la microbiota intestinal e indicadores de salud mental.

La relación entre la salud mental y el metabolismo microbiano de especies que colonizan el tracto gastrointestinal es uno de los temas más intrigantes y controvertidos en la investigación microbiológica. La comunicación bidireccional microbiota intestinal - cerebro ha sido explorada principalmente en modelos animales, mientras que en humanos ha quedado relegada. Los estudios de metagenómica a gran escala podrían facilitar el proceso de traslación, pero su interpretación se ve obstaculizada por la falta de bases de datos de referencia y de herramientas para analizar el potencial neuroactivo microbiano.

Estudiando una gran cohorte de población bacteriana (Flemish Gut Flora Project, n = 1.054) con validación en conjuntos de datos independientes (n total = 1.070), en la presente investigación se analizó la forma en que las características microbianas se correlacionan con la calidad de vida de los individuos hospedadores y la depresión. Los resultados mostraron que las bacterias Faecalibacterium y Coprococcus productoras de butirato, se asociaron consistentemente con indicadores de mayor calidad de vida. Además, se observó que, en la depresión, se agotan los géneros Dialister y Coprococcus spp., incluso después de tomar en cuenta los efectos confusores de los antidepresivos.

Finalmente, utilizando un marco analítico basado en módulos, se agrupó un catálogo del potencial neuroactivo de los procariotas intestinales secuenciados. El análisis del módulo intestino-cerebro de los metagenomas fecales identificó el potencial de síntesis microbiana del metabolito dopaminérgico, ácido 3,4-dihidroxifenilacético, como correlativo positivo con la calidad de salud mental e indicó un papel potencial de la producción microbiana de ácido aminobutírico en la depresión.

En conclusión, estos resultados proporcionan evidencia a escala poblacional sobre los vínculos entre el microbioma y la salud mental, a la vez que enfatizan la importancia de los factores de confusión debido al uso de antidepresivos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41564-018-0337-x

Metabolitos bacterianos y su vínculo con la depresión

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...