https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/meditacion-modera-marcadores-del-alzheimer-y-envejecimiento.html
21 Noviembre 2018

Meditación modera marcadores del alzhéimer y envejecimiento

Esta práctica o un simple programa de escucha de música pueden alterar los niveles plasmáticos de péptido β amiloide, y modular la longitud de los telómeros.

La longitud de los telómeros (TL), la actividad de la telomerasa (TA) y la presencia de péptido β amiloide (Aβ) en plasma han surgido como posibles predictores del declive cognitivo y la demencia. Por ejemplo, el acortamiento de la longitud de los telómeros de los leucocitos se ha vinculado con el envejecimiento acelerado, así como con factores de riesgo vascular, metabólico y psicológico para el alzhéimer. Por su parte, los niveles plasmáticos de Aβ, se han asociado con el riesgo de deterioro cognitivo y conversión a demencia. Sin embargo, los estudios hasta la fecha han producido resultados inconsistentes. Mientras que algunos estudios longitudinales han mostrado relaciones inversas significativas entre los niveles de Aβ en sangre y el subsiguiente declive cognitivo o progresión a demencia, otros han indicado asociaciones positivas o ausencia.

El objetivo del estudio fue evaluar : 1) los efectos de dos programas de relajación de 12 semanas sobre los niveles de TL, TA y Aβ en adultos con declive cognitivo subjetivo; y 2) la relación de los cambios de biomarcadores con los de función cognitiva, estado psicosocial y calidad de vida (QOL).

Los participantes fueron asignados al azar a un programa de meditación Kirtan Kriya (MKK) o de escucha de música (ML) de 12 semanas de duración y se les pidió que practicaran 12 minutos al día. El péptido Aβ plasmático (38/40/42), la TL y TA de células mononucleares de sangre periférica se midieron al inicio y a los 3 meses. Finalmente, se evaluaron facultades cognitivas, nivel de estrés, el sueño, estado de ánimo y la QOL tanto al inicio como al tercer y sexto mes tras la intervención.

Se dispuso de muestras de sangre de referencia para 53 participantes (25 KK, 28 ML). El grupo que realizó MKK mostró aumentos significativamente mayores en el péptido Aβ40, en comparación al grupo ML. La TA se incrementó en ambos grupos, aunque solo hubo significancia estadística entre aquellos con mayor adherencia a la práctica y menor TA inicial. Los cambios tanto en la TL como en la TA variaron según sus valores de referencia, con aumentos más notorios entre los participantes con valores del percentil ≤50 (ps-interacción <0,006). Ambos grupos optimizaron su estado cognitivo y psicosocial (ps ≤0.05), con mejorías en el estrés, estado de ánimo y QOL en el grupo MKK. La mayor presencia de Aβ se correlacionó con aumentos en la función cognitiva, y superior estado de ánimo, sueño y QOL tanto a los 3 como a los 6 meses, asociaciones que fueron particularmente pronunciadas en el grupo MKK. Por último, los incrementos en la TL y TA también se correlacionaron con mejoras en ciertas medidas cognitivas y psicosociales.

En conclusión, la práctica de terapias sencillas enfocadas en la mente y cuerpo puede alterar los niveles plasmáticos de péptido amiloide Aβ, longitud telomérica y actividad de la telomerasa. Los aumentos de los biomarcadores se asociaron con mejoras en la función cognitiva, sueño, estado de ánimo y calidad de vida, lo que sugiere posibles relaciones funcionales.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3233/JAD-180164

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...