https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/medicion-ambulatoria-de-pa-predice-muertes-cardiovasculares.html
27 Abril 2018

Medición ambulatoria de PA predice muertes cardiovasculares

El análisis de la presión arterial sistólica fuera de clínicas u hospitales es un predictor fuerte de mortalidad general y específica.

Las pruebas de la influencia de la presión arterial ambulatoria en el pronóstico se derivan principalmente de estudios basados en la población y de unas pocas investigaciones clínicas relativamente pequeñas. 

Este estudio (José R. Banegas y colaboradores de la Universidad Autónoma de Madrid) examinó las asociaciones de la presión arterial medida en la clínica (PAC) y la ambulatoria (PAC) con la mortalidad cardiovascular y por todas las causas en una gran cohorte de pacientes de atención primaria. 

Se analizaron los datos de una cohorte nacional multicéntrica basada en el registro que incluyó a 63.910 adultos reclutados entre 2004 y 2014 en España. Se examinaron los datos clínicos y de PAA de 24 horas en las siguientes categorías: hipertensión sostenida (hipertensión clínica elevada y PAA de 24 horas elevada), hipertensión de "bata blanca" (hipertensión clínica elevada y PAA normal de 24 horas), hipertensión enmascarada (hipertensión clínica normal y PAA elevada de 24 horas) y normotensión (hipertensión clínica normal y PAA normal de 24 horas). Los análisis se realizaron con modelos de regresión de Cox, ajustados para la PAC y PA de 24 horas y para los factores de confusión.

Durante una mediana de seguimiento de 4.7 años, 3.808 pacientes murieron por cualquier causa, y 1.295 de estos fallecieron por eventos cardiovasculares. En un modelo que incluyó mediciones de 24 horas y clínicas, la presión sistólica de 24 horas se asoció más estrechamente con la mortalidad por todas las causas que la presión sistólica clínica. Los cocientes de riesgo correspondientes por el incremento de una unidad de aumento de la presión fueron 1,55 (IC del 95%: 1,53 a 1,57, después del ajuste para laPAC y diurna) para la presión sistólica ambulatoria nocturna y 1,54 (IC del 95%: 1,52 a 1,56, después del ajuste para la PAC y nocturna) para la presión sistólica ambulatoria diurna. Estas relaciones fueron consistentes en todos los subgrupos de edad, sexo y condición con respecto a la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y tratamiento antihipertensivo. La hipertensión enmascarada se relacionó más fuertemente con la mortalidad por todas las causas que la hipertensión sostenida o la hipertensión de bata blanca. Finalmente, los resultados de los decesos cardiovasculares fueron similares a los observados por causas generales.

En conclusión, las mediciones ambulatorias de la presión arterial son un predictor más sólido de la mortalidad general y cardiovascular que su contraparte clínica de la presión arterial. La hipertensión de bata blanca no es benigna, y la hipertensión enmascarada se asocia con un mayor riesgo de muerte en comparación con la hipertensión sostenida.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1712231

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...