https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/lox-1-predice-resultados-de-la-encefalopatia-hipoxico-isquemica.html
03 Abril 2019

LOX-1 predice resultados de la encefalopatía hipóxico isquémica

El receptor de lipoproteína de baja densidad oxidada tipo lectina es una proteína que podría usarse como biomarcador para clasificar la severidad y pronóstico de esta asfixia perinatal. 

La encefalopatía hipóxico isquémica (EHI) es una lesión cerebral perinatal asociada con la muerte de cerca de 300 mil lactantes al año en todo el mundo y con el deterioro del desarrollo neurológico en muchos supervivientes. Aunque la hipotermia terapéutica es eficaz para la EHI moderada y grave, la mortalidad y las secuelas neurológicas siguen siendo problemas que persisten.

Un método de clasificación de la severidad de la EHI se emplea clínicamente pero sin buena evidencia biológica, por lo que un biomarcador preciso que se pueda usar dentro de las 6 horas después del nacimiento sería útil en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la EHI. Bajo ese contexto, este estudio tuvo como objetivo evaluar la forma soluble del receptor 1 de lipoproteína de baja densidad oxidada tipo lectina (sLOX-1) como biomarcador de la graduación de la severidad y pronóstico en la EIH.

En el marco de un estudio observacional se incluyeron 27 lactantes con EHI y 45 bebés sanos (controles) de edad gestacional ≥ 36 semanas y peso al nacer ≥ 1.800 g. Los criterios de EHI fueron pH ≤ 7,0 o un déficit básico ≥ 16 mmol/L dentro de los 60 minutos después del nacimiento, y una puntuación de Apgar de 10 minutos ≤5 o tiempo de reanimación ≥10 minutos. La gravedad de la EHI se evaluó mediante la estadificación modificada de Sarnat. Se midió el nivel de sLOX-1 en plasma y finalmente se evaluaron los signos neurológicos y generales al momento del alta, clasificando a los neonatos sin deficiencias neurosensoriales como supervivencia intacta.

Los resultados mostraron que el nivel de sLOX-1 dentro de las 6 horas post nacimiento se correlacionó con la severidad de la EHI. La proteína sLOX-1 diferenció las formas moderada o grave de la EHI (mediana, 1.017 pg/mL; IQR, 553 - 1.890 pg/mL) de la condición leve (mediana, 339 pg/mL; IQR, 288 - 595 pg/mL; P = 0,007). La sensibilidad y especificidad de la diferenciación con un valor límite de ≥ 550 pg/mL fue de 80,0% y 83,3%, respectivamente. En 19 infantes en hipotermia terapéutica, un valor de corte de < 1.000 pg/mL diferenció la supervivencia intacta (mediana, 761 pg/mL; IQR, 533-1610 pg/mL) de la muerte o del deterioro neurosensorial (mediana, 1.947 pg/mL; IQR, 1.325 - 2.506 pg/mL; P = 0,019) con una especificidad del 100% y un valor predictivo positivo.

En conclusión, el receptor 1 de lipoproteína de baja densidad oxidada tipo lectina puede ser un biomarcador útil para la para la estadificación de la gravedad y predicción de resultados en la encefalopatía hipóxica isquémica neonatal. Según los autores,  investigaciones adicionales facilitarán su uso clínico.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jpeds.2018.10.036

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...