https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/la-mortalidad-se-incrementa-en-presencia-de-hipocondria.html
26 Diciembre 2023

Mortalidad se incrementa en presencia de hipocondría

Personas con este trastorno psiquiátrico tienen un mayor riesgo de muerte por causas potencialmente prevenibles, como el suicidio.

La hipocondría, también conocida como trastorno de ansiedad por la salud, es un problema psiquiátrico prevalente, infradiagnosticado, caracterizado por una preocupación persistente por tener enfermedades graves y progresivas. Se desconoce el riesgo de mortalidad en personas con este trastorno.

El objetivo de este trabajo fue investigar la mortalidad por todas las causas y por causas específicas entre una gran cohorte de personas con hipocondría.

Realizaron un estudio de cohorte emparejado en Suecia, que incluyó a 4.129 personas con un diagnóstico validado de hipocondría (2.342 mujeres [56,7%]; mediana de edad: 34,5 años) y 41.290 individuos demográficamente emparejados sin el trastorno (23.420 mujeres [56,7%]; mediana de edad: 34,5 años). Se excluyeron a las personas con diagnóstico de dismorfia (trastorno dismórfico corporal). Evaluaron la mortalidad por todas las causas y por causas específicas. Las covariables incluyeron: año y país de nacimiento, sexo, lugar de residencia, último nivel educativo registrado, estado civil, ingresos familiares y comorbilidades psiquiátricas a lo largo de la vida.

Durante el estudio, 268 personas con hipocondría y 1.761 sin este trastorno murieron, lo que corresponde a tasas brutas de mortalidad de 8,5 y 5,5 por 1.000 personas-año, respectivamente. En el ajuste por variables sociodemográficas, observaron un mayor porcentaje entre los individuos con hipocondría, en comparación con los que no la tenían (IC del 95%) y un aumento en las tasas de muerte, tanto por causas naturales como no naturales. Dentro de estas últimas, la mayoría se atribuyó al suicidio (IC del 95%). Los resultados fueron en general consistentes ante ajustes adicionales por trastornos psiquiátricos a lo largo de la vida.

Esta investigación indica que aquellos individuos que experimentan hipocondría enfrentan un riesgo significativamente mayor de fallecimiento, ya sea por causas naturales o no naturales, especialmente en relación con el suicidio, y en comparación con la población general. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2023.4744

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...