https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/la-metastasis-se-potencia-con-la-ingesta-de-grasas-saturadas.html
21 Diciembre 2016

Oncología

La metástasis se potencia con la ingesta de grasas saturadas

El estudio identifica una subpoblación celular iniciadora de la invasión, evento dependiente del receptor lipídico CD36, que a su vez puede ser el  blanco para inhibir estos procesos patológicos.

Los mecanismos por los que algunas células anómalas se separan de una lesión primaria para colonizar sitios distantes, aún son desconocidos en gran parte. Los eventos prometastásicos que son comunes a la mayoría de los tumores sólidos podrían incluir la transición reversible epitelio mesénquima así como también interacciones con células estromales activadas por tumores. Algunos de estos últimos, además secretan exosomas que contienen proteínas, ARNm y micro ARN, los que establecen un nicho prometastásico. Sin embargo, no se ha determinado la identidad ni existencia de una subpoblación celular iniciadora de invasión dentro del tumor primario.

Salvador Aznar-Benitah y colegas del Instituto de Investigación Biomédica Barcelona (IRB Barcelona) caracterizaron una subpoblación de células CD44 en carcinomas orales humanos. Algunas de sus particularidades son que no sobreexpresan genes mesenquimales, son de ciclo lento, expresan altos niveles del receptor de ácidos grasos CD36 y genes de metabolismo lipídico, y son únicas en su capacidad para iniciar metástasis. Los resultados del estudio mostraron que el ácido palmítico o una dieta rica en grasas en modelos animales (ratones) aumentan específicamente el potencial metastásico de estas células de una manera dependiente de CD36. Adicionalmente, el uso de anticuerpos neutralizantes para bloquear CD36 provocó una inhibición casi completa de la metástasis en modelos inmunodeficientes o inmunocompetentes de ratones ortotópicos de cáncer oral humano, sin efectos secundarios. Clínicamente, la presencia de células CD36+ iniciadoras, se correlaciona con un mal pronóstico para numerosos tipos de carcinomas, por lo que la inhibición de CD36 y la disminución de la metástasis, al menos en tumores humanos derivados de melanoma y en cáncer de mama, constituye un avance considerable.

En suma, los resultados indican que las células iniciadoras de metástasis dependen en particular de los lípidos dietéticos para promover la invasión tumoral.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/nature20791

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...