https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/la-fertilizacion-in-vitro-eleva-el-asma-infantil.html
19 Junio 2013

La fertilización in vitro eleva el asma infantil

Esta investigación realizada en la Universidad de Lund, Suecia, demuestra un aumento estadísticamente significativo en el riesgo de asma pediátrica después de la técnica de reproducción asistida, explicado principalmente por la sub-fertilidad de los padres.

Se ha podido demostrar que los bebés nacidos después de una fertilización in vitro (FIV) presentan un mayor riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y alta morbilidad neonatal. Hay más nacimientos múltiples tras la FIV que en la población general, aunque la tasa de gemelos y de más de dos bebés haya disminuido durante la última década, seguramente debido al cambio de política sobre el número de embriones transferidos. Sin embargo, las complicaciones neonatales también se producen a un ritmo mayor después de la FIV e incluyen parto prematuro, puntaje de Apgar más bajo y problemas respiratorios.

Mediante el análisis del Registro Médico de Nacimientos Sueco, los autores estudiaron la asociación entre la FIV y el asma infantil. De los 2.628.728 niños nacidos vivos entre 1982 y 2007, 31.918 fueron concebidos por fertilización in vitro. La presencia asmática se definió como al menos cinco recetas de medicamentos antiasmáticos durante el 1 julio de 2005 al 31 de diciembre de 2009, según el registro de la Agencia Sueca de Medicamentos (115.767 niños, de los cuales 2.323 nacieron después de la FIV).

Se encontró un significativo aumento del riesgo para el asma, aunque pequeño, en los niños concebidos por FIV (R 1,28, IC del 95%: 1,23 a 1,34), con aumento del riesgo absoluto del 4,4% al 5,6%. El mayor peligro asmático fue el mismo en niños y niñas, en hijos únicos y gemelos, y después de la cesárea y el parto vaginal. El riesgo fue superior en los prematuros de término. Para los hijos con baja puntuación Apgar, diagnósticos respiratorios, ventilación mecánica, presión positiva continua en vía aérea o sepsis neonatal, el efecto de la fertilización in vitro sobre el riesgo de asma fue bajo y estadísticamente no significativo.

En consecuencia, en este estudio se verifica una positiva asociación entre la fertilización in vitro y el asma infantil. Esto puede explicarse en parte por la morbilidad neonatal y el asma materna que actúan como mediadores, pero el principal factor de riesgo fue la sub-fertilidad de los padres. El mecanismo no está claro.

Fuente bibliográfica

La fertilización in vitro eleva el asma infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...