https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/intestino-como-fuente-de-infecciones-intrahospitalarias.html
13 Noviembre 2018

Intestino como fuente de infecciones intrahospitalarias

Herramienta bioinformática permite discriminar de manera precisa el origen -piel, ambiente o microbiota- de varias infecciones sanguíneas.

El análisis exhaustivo de los pacientes que sufren una infección del torrente sanguíneo comprende la identificación de la fuente. El origen de los patógenos causales es diverso y abarca a la la microbiota intestinal, la piel y el medio externo.  Por lo tanto, identificar el lugar de inicio de la infección facilitaría la aplicación de intervenciones precisas enfocadas en el manejo de la fuente. 

Desafortunadamente, las prácticas de control de infecciones intrahospitalarias frecuentemente se basan en suposiciones acerca de la fuente de varios patógenos específicos. De ser incorrectas tales  conjeturas, conllevan a acciones que no reducen la exposición al patógeno.

En el presente estudio, se desarrolló una herramienta bioinformática optimizada (StrainSifter) para realizar una evaluación precisa de la fuente de los patógenos presentes en la sangre de pacientes. Utilizando este recurso bioinformático se analizó la microbiota intestinal como un reservorio potencial de patógenos del torrente sanguíneo en una cohorte de receptores de células hematopoyéticas.

Los resultados del análisis mostraron que  los pacientes con infecciones por Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae exhibían una colonización intestinal concomitante con estos microorganismos, lo que sugiere que el intestino puede ser una fuente de estas infecciones. También se observaron casos en los que estaban presentes patógenos típicamente no entéricos en la microbiota intestinal, como Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus epidermidis, lo que desafía el dogma informal que plantea que estas infecciones se suscitan desde el medio externo o la piel. 

En suma, este enfoque para discriminar la fuente de diversas infecciones del torrente sanguíneo, puede facilitar un seguimiento más preciso y contribuir a la prevención de estas complicaciones adquiridas en el hospital.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41591-018-0202-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...