Gastroenterología
Intervención alimentaria aminora reflujo gastroesofágico
La dieta mediterránea, principalmente basada en verduras, en conjunto con los cuidados convencionales es efectiva para reducir la sintomatología de la complicación gástrica.
El reflujo laringofaríngeo (RLF) es un trastorno común implicado en múltiples síntomas y enfermedades de la cabeza y el cuello.
Craig Zalvan y especialistas del Hospital Phelps, Nueva York, realizaron un estudio retrospectivo, en el que reportaron la eficacia de un enfoque totalmente dietético basado en el consumo de agua alcalina, una dieta basada en verduras, estilo Mediterráneo, y cuidados estándar del reflujo (AMS) en comparación con el tratamiento tradicional basado en la inhibición de la bomba de protones (PPI) más precauciones estándar (PS). Esta fue una revisión retrospectiva de la historia clínica de dos cohortes. De 2010 a 2012, se identificaron 85 pacientes con RLF que fueron abordados con PPI y precauciones estándar (PS) para el reflujo. Finalmente, entre 2013 y 2015, se observaron 99 individuos que siguieron el método AMS. El resultado se basó en el cambio en el índice de síntomas de reflujo (RSI).
De los 184 pacientes identificados en las cohortes PS y AMS, la edad media de los participantes en cada cohorte fue de 60 (IC del 95%: 18-82) y 57 años (IC del 95%: 18-93), respectivamente (47[56,3%] y 61[61,7%] eran mujeres, respectivamente). El porcentaje de personas que lograron una reducción clínicamente significativa (≥ 6 puntos) en el RSI fue de 54,1% en los pacientes tratados con PS y de 62,6% en los que siguieron la intervención AMS (diferencia entre grupos, 8,05; IC del 95%: -5,74 a 22,76). La disminución media del RSI fue del 27,2% para el grupo PS y de 39,8% para el grupo AMS (diferencia, 12,10; IC del 95%: 1,53 a 22,68).
En suma, los resultados sugieren que el efecto en el índice de síntomas de reflujo por la inhibición de la bomba de protones no es mejor que el uso de agua alcalina, una dieta mediterránea basada en vegetales y las precauciones estándar de reflujo, aunque la diferencia en los 2 tratamientos podría ser clínicamente significativa a favor del enfoque dietético. La reducción porcentual en el RSI fue mayor con el enfoque dietético. Debido a que no se ha estudiado la relación entre el cambio porcentual y la respuesta a la terapia, la significación clínica de esta diferencia requiere más estudio. Sin embargo, esta investigación sugiere que un régimen en base de verduras y agua alcalina debe ser considerado para el tratamiento del RLF. Este enfoque puede mejorar los síntomas de forma efectiva y podría evitar los costes y los efectos adversos de la intervención farmacológica, así como otorgar beneficios adicionales para la salud asociados con una dieta saludable basada en verduras.
