https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/inhibidores-de-fosfodiesterasa-5-agentes-quimiopreventivos.html
29 Agosto 2019

Inhibidores de fosfodiesterasa 5: agentes quimiopreventivos

Este estudio de registros nacionales suecos evidencia la asociación entre el uso de esta clase farmacológica y la reducción del riesgo de cáncer colorrectal en hombres con neoplasia benigna.

Se ha propuesto que los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (PDE5) tienen efectos quimiopreventivos sobre el cáncer colorrectal (CCR), aunque se necesitan datos basados en la población para corroborar tal correspondencia. En este estudio de cohorte se investigó la asociación entre el uso de inhibidores de la PDE5 y el riesgo de CCR en hombres con neoplasias colorrectales benignas.

En el estudio se identificaron varones que recibieron un diagnóstico de neoplasia colorrectal benigna desde julio de 2005 hasta marzo de 2015 y que fueron incluidos en el Registro sueco de alta hospitalaria. Se enlazaron los datos con los de otros registros nacionales para obtener información sobre la prescripción de inhibidores de la PDE5 y diagnósticos de CCR. Finalmente, los autores utilizaron regresión de Cox para calcular los cocientes de riesgos (CR) y los intervalos de confianza (IC) del 95%.

Los resultados de la investigación mostraron que a un total de 4.823 pacientes se les prescribió inhibidores de la PDE5 durante el período de estudio. La tasa de incidencia del CCR fue de 2,64 por cada 1.000 años-persona para los hombres a los que se les recetó el medicamento, en comparación con 4,46 por cada 1.000 años-persona para los varones que no tenían una receta. Se encontró una asociación negativa significativa entre el uso de inhibidores de la PDE5 y el riesgo de CCR (CR ajustado, 0,65; IC del 95%: 0,49 a 0,85). Además, la disminución del riesgo de CCR se correspondió con un aumento de la dosis acumulativa de inhibidores de la PDE5 (P = 0,003). La prescripción se vinculó con una mayor reducción del riesgo de CCR en estado avanzado (CRI ajustado, 0,61; IC del 95%: 0,37 a 1,00) que el CCR en estadio inicial (CRI ajustado, 0,70; IC del 95%: 0,50 a 0,98), pero la diferencia no fue significativa.

En suma, este estudio poblacional de hombres suecos con un diagnóstico de neoplasia colorrectal benigna, evidencia que el uso de inhibidores de la fosfodiesterasa 5 se relaciona con un menor riesgo de cáncer colorrectal. Según los autores, se necesitan pruebas adicionales para confirmar la asociación observada.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1053/j.gastro.2019.05.012

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...