Infusión continua para reducir el riesgo de daño renal
En pacientes críticos esta forma de administración de vancomicina se asocia con una disminución superior a 50% de la probabilidad de sufrir insuficiencia renal aguda.
Las personas en estado crítico reciben rutinariamente vancomicina como terapia antibiótica empírica. La estrategia de administración vía infusión continua puede ser superior a la intermitente al minimizar las concentraciones máximas y la variabilidad, optimizando así la seguridad. Para evaluar esta hipótesis, Alexander Flannery y colaboradores de la Universidad de Kentucky (Lexington, Estados Unidos) realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis para investigar el impacto de la estrategia de infusión de vancomicina en la insuficiencia renal aguda en enfermos críticos.
Los autores llevaron a cabo una búsqueda sistemática en MEDLINE, CINAHL, Web of Science, International Pharmaceutical Abstracts y Google Scholar e incluyeron publicaciones de ensayos controlados aleatorizados y estudios observacionales que evaluaban la insuficiencia renal aguda en adultos gravemente enfermos y que comparaban la vancomicina administrada por infusión intermitente y continua. Las medidas de resultado secundarias incluían la mortalidad y el logro del objetivo farmacocinético.
Se identificaron 11 estudios para el análisis con datos demográficos de referencia, criterios de valoración, definiciones de protocolo y resultados extraídos. En comparación con la infusión intermitente, la continua se asoció con una reducción de la insuficiencia renal aguda en adultos gravemente enfermos (OR, 0,47; IC del 95%, 0,34-0,65) y un aumento de 2,6 en las probabilidades de alcanzar el objetivo farmacocinético (OR, 2,63; IC del 95%, 1,52-4,57). Los autores no observaron ninguna diferencia en términos de mortalidad (OR, 1,04; IC del 95%, 0,80-1,35).
Finalmente, cuando se administra mediante una infusión continua, la vancomicina se asocia con una reducción del 53% de las probabilidades de que se produzca insuficiencia renal aguda y con una probabilidad 2,6 veces mayor de alcanzar el objetivo farmacocinético en comparación con la infusión intermitente sin influir en la mortalidad general.
