https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/inedita-clase-de-genes-que-predisponen-al-cancer.html
24 Enero 2024

Inédita clase de genes que predisponen al cáncer

Identifican 103 variantes patogénicas, de origen hereditario, que estarían involucradas en la progresión tumoral mediante diferentes mecanismos.

El descubrimiento de mutaciones somáticas en genes impulsores del cáncer se ha acelerado a razón de la generación de datos de secuenciación de tumores a gran escala. Sin embargo, la contribución de las variantes hereditarias ha sido poco explorada, centrándose únicamente en genes de predisposición al cáncer (GPC) previamente conocidos, debido al escaso poder estadístico de la detección de asociaciones variante-fenotipo patogénicas raras.

Este análisis sistemático se enfocó en la identificación de nuevos GPC, que potencialmente puedan dilucidar mecanismos subyacentes a la tumorigénesis.

Para su búsqueda, se centraron en genes asociados a enfermedades mendelianas, tal como se catalogan en la base de datos Online Mendelian Inheritance in Man (OMIM). Introdujeron un modelo estadístico para medir el exceso de mutaciones en pacientes con cáncer, comparado con controles sanos. 

Utilizaron datos de 2.642 y 2.504 muestras de los proyectos Pan-Cancer Analysis of Whole Genomes (PCAWG) y 1000 Genome (1 KG), respectivamente, de individuos de Europa, América, Asia y África. La primera cohorte incluía información de 37 distintos tipos de tumores. Evaluaron el riesgo genético de cáncer mediante la fusión de variantes patogénicas raras, considerando las diferencias poblacionales entre las muestras.

Tras el análisis, identificaron 103 genes OMIM que demuestran una carga significativa de variantes patogénicas en muestras de cáncer (tasa de descubrimiento falso [FDR] = 20%). Mediante un enfoque integrador que considera tres propiedades distintas, clasificaron estos genes OMIM similares a GPC en cuatro grupos, lo que indica posibles mecanismos subyacentes a la progresión tumoral. Además, observaron que el gen que codifica para PAH (enzima metabólica asociada a la fenilcetonuria), exhibe la mayor prevalencia de mutaciones en la generalidad de los cánceres (1,8%), en comparación con los controles (0,6%).

Los hallazgos sugieren que, las variantes patogénicas de los genes OMIM contribuyen a la progresión tumoral a través de alteraciones del perfil metabólico e introducen nuevas clasificaciones de los genes de predisposición al cáncer que, potencialmente, sustentan diversos mecanismos de la tumorigénesis.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1186/s13073-023-01252-w

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...