Hormonas definen diferencias de sexo a nivel cerebral
El estrógeno coordina las discordancias entre géneros, en los circuitos neuronales.
En los mamíferos las hormonas esteroideas gonadales regulan las diferencias sexuales en la actividad neuronal y en el comportamiento estableciendo circuitos durante periodos críticos del desarrollo y activando el despliegue de habilidades sociales innatas en la edad adulta. Estudios en ratones han demostrado que el estradiol es el principal regulador de esta diferenciación.
Cientos de genes del cerebro responden de manera especíica a la presencia de estrógeno. Niveles fluctuantes de esta hormona determinan la manera en que se desarrollan y organizan diversos circuitos neuronales desde etapas iniciales, además de provocar cambios en el estado de ánimo, el equilibrio energético y la conducta a lo largo de la vida. Estos efectos se producen a partir de receptores se sitúan directamente en el ADN de células neruonales para activar o desactivar genes.
La profesora adjunta del Laboratorio de Cold Spring Harbor, Jessica Tollkuhn y sus colegas han trazado un mapa de los puntos exactos en los que los receptores de estrógeno se fijan al ADN dentro de las células cerebrales de los ratones.
El equipo examinó los receptores de estrógeno centrándose en una región del cerebro llamada núcleo del lecho de la estría terminal (de su sigla en inglés BNST), que es más grande en los machos que en las hembras, tanto en ratones como en humanos. Los investigadores lograron determinar que la regulación génica hormonal permite establecer ciertos tipos de neuronas con sesgo masculino a la vez que activar un programa de expresión génica que las sostiene.
Ahora que los investigadores saben comprenden un poco más la regulación génica ejercida por parte de hormonas gonadales planean explorar exactamente cómo esos genes median los diversos efectos en el desarrollo cerebral, el comportamiento y en algunas enfermedades.
Sin duda estos avances abrirán nuevas lineas de investigación en la difícil tarea de comprender integralmente el desarrollo sexual humano.
