Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/grasa-abdominal-afecta-la-salud-del-cerebro.html
09 Octubre 2023

Grasa abdominal afecta la salud del cerebro

La adiposidad visceral y subcutánea elevada está asociada con volúmenes cerebrales reducidos en la mediana edad, aumentando el riesgo de sufrir trastornos neurológicos.

El incremento de la grasa corporal en personas con sobrepeso y obesidad conlleva numerosos riesgos cardiovasculares. Estos incluyen hipertensión, hiperlipidemia, diabetes mellitus tipo 2, y enfermedad cardíaca aterosclerótica. Estas complicaciones, a su vez, aumentan tanto la morbilidad como la mortalidad, especialmente en la población adulta. En consecuencia, el elevado riesgo cardiovascular asociado con la obesidad es un problema de salud pública, y las estrategias de mitigación y prevención buscan reducir las tasas de estas enfermedades.

Múltiples investigaciones han sugerido una conexión entre la acumulación de adiposidad corporal y un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer, así como de otros trastornos neurológicos. Las implicaciones que tiene el tejido graso corporal para la salud pública se extienden más allá de las consideraciones cardiovasculares y afectan la salud cerebral.

Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue investigar la asociación entre la grasa visceral, subcutánea, y la estructura cerebral, en imágenes de resonancia magnética en una gran muestra transversal de individuos a lo largo de su vida. La hipótesis planteada fue que la grasa visceral y subcutánea estarían relacionadas con un menor volumen cerebral, convirtiéndose en un biomarcador de neurodegeneración.

A un total de 10.001 participantes sanos, de EE. UU. y Canadá, se les realizó una resonancia magnética de 1,5 T. Con este examen obtuvieron 96 regiones del cerebro, que incluían modelos separados segmentados de grasa abdominal visceral y subcutánea. Se evaluaron los análisis de regresión de tipos de grasa abdominal y volúmenes cerebrales normalizados, controlando la edad y sexo. Los modelos de regresión logística determinaron el riesgo de pérdida de volumen total de materia gris y blanca. Esta cohorte tuvo una edad promedio de 52,9 ± 13,1 años con 52,8% hombres y 47,2% mujeres.

La grasa abdominal visceral segmentada predijo volúmenes reducidos en múltiples regiones del cerebro, incluyendo: volumen total de materia gris y materia blanca, hipocampo, corteza frontal, lóbulos temporales, parietales y occipitales. El aumento de grasa visceral mostró volúmenes cerebrales más bajos en mujeres que en hombres. Tanto la grasa visceral como la subcutánea elevada, predijeron un mayor riesgo de disminución de volumen cerebral

En conclusión, este trabajo proporciona evidencia de una asociación entre los niveles altos de grasa visceral y subcutánea con volúmenes cerebrales reducidos, particularmente aquellos relacionados con la función cognitiva. Esto sugiere que la grasa visceral podría desempeñar un papel en el deterioro cognitivo y el riesgo de demencia, a través de mecanismos relacionados con la inflamación. Se deberían realizar más investigaciones para dilucidar mejor los mecanismos subyacentes y descubrir posibles intervenciones dirigidas a la reducción de la grasa abdominal, como estrategia para mantener la salud cerebral y la funcionalidad cognitiva.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.14336/AD.2023.0820

Grasa abdominal afecta la salud del cerebro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...